Planomato Logo
No te pierdas nada
Verbena con orquesta Xanadú
🎉 Evento

Verbena con orquesta Xanadú

📅 jueves, 14 de agosto de 2025 22:45

📍 Gran Vía de Montero Ríos

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Verbena con la orquesta Xanadú en la Gran Vía de Montero Ríos, parte de las Festas da Peregrina 2025.

Descripción

La Orquesta Xanadú ilumina la Gran Vía en las Festas da Peregrina

Si te gusta la música en directo, el baile y el ambiente de las verbenas de toda la vida, apunta bien esta fecha: el 14 de agosto, la Gran Vía de Montero Ríos de Pontevedra se va a llenar de ritmo con la Orquesta Xanadú. Es uno de esos momentos que marcan el pulso de nuestras queridas Festas da Peregrina, y que, como cada año, prometen llenar la ciudad de alegría y actividad.

La verbena con Xanadú es una cita clásica dentro del programa de las fiestas. A partir de las 22:45 horas, la Gran Vía se transformará en una gran pista de baile al aire libre, donde vecinos y visitantes podrán disfrutar de la energía y el repertorio variado de una de las orquestas más conocidas de la escena gallega. Las verbenas son una parte fundamental de nuestra cultura festiva, un punto de encuentro para todas las generaciones, donde la música en directo invita a moverse y a compartir una noche diferente bajo las estrellas.

Las Festas da Peregrina: Un programa para todos los gustos

La verbena de Xanadú es solo una pieza del gran puzle que son las Festas da Peregrina 2025. Del 9 al 19 de agosto, Pontevedra se convierte en un hervidero de actividades pensadas para 'todos los gustos' y edades. Es un festival urbano que se extiende por diferentes puntos de la ciudad, desde la Praza da Ferrería hasta la Praza de España, pasando por la Gran Vía de Montero Ríos, la Praza da Curtidoira, la Avenida de Santa María, la Praza do Gremio de Mareantes y muchos de nuestros barrios.

El programa es amplísimo y está diseñado para que nadie se quede sin su plan. Para los más pequeños, hay una 'amplia oferta infantil' con espectáculos teatrales y circenses en la Praza da Curtidoira. Podrán ver obras como 'A Bruxa Maruxa' de María Carrera, disfrutar de Expresión Cuentacuentos Animados, o dejarse sorprender por el circo con Volé Temps, Asircópatas, Rogelio 3 y La Fête. También habrá teatro infantil con Caramuxo Teatro y su obra 'Os Senteito', y música infantil de la mano de Mamá Cabra y Aurora Artes Escénicas. Además, se ha programado una fiesta infantil con La Fiesta Escénica y su espectáculo 'O Circo das Estrelas', y un 'día infantil en las atracciones de feria', que siempre es un éxito entre los peques.

Pero las fiestas no son solo para los niños. La música es una de las grandes protagonistas, con conciertos de géneros muy variados. Este año, el cartel incluye nombres como Lendakaris Muertos, Ortiga, Marina Reche, Khea, Los Niños Jesús (la banda de Jordi Évole), y el supergrupo G5, formado por Kiko Veneno, Muchachito, Tomasito, El Canijo de Jeréz y Diego Ratón. También habrá actuaciones de Serafín Zubiri con la Banda de Música de Pontevedra, Paloma San Basilio, Rosario Flores, The Rapants, Picoco's Band, De Ninghures, la Orquestra Sinfónica de Pontevedra y el Grupo Tradicional Chavellos. Incluso se ha anunciado un concierto sorpresa para el domingo 17 de agosto y una sesión de Los 40 Sessions. La oferta musical es realmente diversa, asegurando que haya algo para cada oído.

Además de la música, las Festas da Peregrina mantienen vivas nuestras tradiciones. Habrá lectura del pregón, pasacalles con agrupaciones folclóricas de diferentes lugares, la ofrenda floral, un festival folclórico, misas pontificales y procesiones dedicadas a la Virgen Peregrina, Santa María y San Roque. No faltará la danza gremial de cintas, un festival de corales y juegos y tradiciones populares que nos conectan con nuestras raíces. La idea es que la fiesta llegue a todos los rincones, con actividades y pasacalles que se extenderán por todos los barrios de la ciudad, dando un tratamiento especial a zonas como San Roque y Santa María.

Noches de luz y cómo disfrutar de la verbena

Un clásico que no puede faltar en las Festas da Peregrina son los fuegos artificiales. Este año, podremos disfrutar de espectáculos pirotécnicos entre el puente de O Burgo y el puente de Santiago el sábado 9 de agosto, coincidiendo con el inicio de las fiestas, y de nuevo el viernes 15 de agosto, ofreciendo dos noches mágicas para mirar al cielo.

Volviendo a la verbena con la Orquesta Xanadú, es un plan perfecto para una noche de verano en Pontevedra. Al ser un evento al aire libre y gratuito, la Gran Vía de Montero Ríos se suele llenar bastante, así que si quieres coger un buen sitio para bailar o simplemente disfrutar del ambiente, es buena idea llegar con algo de antelación. La verbena es una oportunidad fantástica para reunirse con amigos y familia, disfrutar de la música y sentir el pulso de la ciudad en plena celebración.

Las Festas da Peregrina, y en particular esta verbena, son un reflejo de la vitalidad de Pontevedra. Son días para salir a la calle, participar en las actividades, y disfrutar de todo lo que la ciudad ofrece. No hay que preocuparse por las entradas para la mayoría de los eventos principales, ya que son de acceso libre, lo que facilita que todo el mundo pueda sumarse a la fiesta. Solo las atracciones de feria, que abren el 9 de agosto, tendrán su coste habitual.

Datos prácticos de la Verbena con Orquesta Xanadú:

  • Qué: Verbena con la Orquesta Xanadú
  • Cuándo: Jueves, 14 de agosto de 2025, a las 22:45 horas
  • Dónde: Gran Vía de Montero Ríos, Pontevedra
  • Precio: Gratuito
  • Contexto: Parte de las Festas da Peregrina 2025 (del 9 al 19 de agosto)
  • Más información sobre las Festas da Peregrina: Programa completo Festas da Peregrina 2025

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.