💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Verbena con la orquesta Dinastía en la Gran Vía de Montero Ríos como parte de las Festas da Peregrina 2025.
Si hay algo que define el verano en Pontevedra, son las Festas da Peregrina. Y dentro de esa explosión de alegría y tradición, las verbenas ocupan un lugar especial. Este año, la noche del miércoles 13 de agosto de 2025, la Gran Vía de Montero Ríos se prepara para vibrar con la energía de la orquesta Dinastía, uno de esos nombres que saben cómo poner a bailar a todo el mundo.
La cita es a las 22:45 horas, un horario perfecto para disfrutar de la música y el ambiente festivo que solo una verbena gallega puede ofrecer. Es una de esas noches en las que la ciudad se transforma, y las calles se llenan de gente con ganas de pasarlo bien, reencontrarse y celebrar.
La verbena con Dinastía es solo una pieza del gran puzle que son las Festas da Peregrina 2025. Estas fiestas, que se extienden durante diez días, del 9 al 19 de agosto, son el epicentro del ocio, la cultura y la socialización en Pontevedra. Es un periodo en el que la ciudad respira un ambiente diferente, con actividades para todos los gustos y edades, desde los más pequeños hasta los mayores.
Las Peregrinas son conocidas por su programación variada. No solo hay verbenas, sino también una amplia oferta de conciertos que traen a la ciudad a artistas de renombre nacional y gallego. Este año, el cartel incluye nombres como Lendakaris Muertos, Ortiga, Marina Reche, Khea, Los Niños Jesús (la banda de Jordi Évole), G5 (con Kiko Veneno, Muchachito, Tomasito, El Canijo de Jeréz y Diego Ratón), Serafín Zubiri junto a la Banda de Música de Pontevedra, Paloma San Basilio, Rosario Flores y The Rapants. Además, siempre hay espacio para la sorpresa, con un concierto aún por desvelar el domingo 17 de agosto.
Pero las fiestas van mucho más allá de la música. Son un reflejo de la tradición y la cultura local, con eventos que se extienden por todos los rincones de la ciudad. Los pasacalles y las actuaciones de grupos de música tradicional llegan a todos los barrios, con un tratamiento especial para zonas como San Roque y Santa María. Es una forma de llevar la fiesta a cada vecino, descentralizando la celebración y haciendo que todos se sientan parte de ella.
Las Festas da Peregrina están pensadas para que nadie se quede en casa. Para los más pequeños, hay una oferta infantil muy completa. Se organizan actividades como la tradicional batalla de flores, ciclos teatrales y circenses, y una fiesta infantil con el espectáculo 'O Circo das Estrelas'. Además, el lunes 18 de agosto se celebra el 'Día infantil en las atracciones de feria', una jornada dedicada a que los niños disfruten al máximo de las atracciones a precios especiales.
Para los amantes de la tradición, las fiestas incluyen la lectura del pregón, la emotiva ofrenda floral, las procesiones religiosas, festivales folclóricos y de corales. Y, por supuesto, no pueden faltar los espectáculos pirotécnicos, que este año iluminarán el cielo de Pontevedra en tres noches diferentes: el 10, 15 y 18 de agosto, poniendo el broche de oro a jornadas llenas de actividad.
Los principales escenarios musicales, como la Praza da Ferrería y la Praza de España, se llenarán de vida con los conciertos, mientras que la Gran Vía de Montero Ríos se convertirá en la pista de baile al aire libre para las verbenas. Es una oportunidad para vivir la ciudad de una manera diferente, con un ambiente único que solo se experimenta durante estas fechas.
Para que no te pierdas nada y disfrutes al máximo de la verbena con la orquesta Dinastía y del resto de las Festas da Peregrina, aquí tienes los detalles clave:
Las Festas da Peregrina son una experiencia completa, y la verbena con Dinastía es una de esas noches que marcan el ritmo del verano pontevedrés. Prepara tus ganas de bailar y sumérgete en el ambiente festivo de la ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.