💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Espectáculo pop feminista de las periodistas María Guerra y Mariola Cubells, que reflexiona sobre la generación de mujeres nacidas en los 60.
Este mes de octubre, Pontevedra se prepara para una cita que va más allá de un simple espectáculo. El viernes 24 de octubre de 2025, a las 20:00 horas, el Teatro Principal acogerá Señoras y señoras, un show pop feminista protagonizado por las periodistas María Guerra y Mariola Cubells. La propuesta reflexiona con humor y referencias a la cultura popular sobre la generación de mujeres nacidas en los años 60. Este espectáculo, que ya está de gira por España y cuya parada en Pontevedra fue la primera en fijarse, forma parte de una celebración mucho más amplia: el octavo aniversario del foro As mulleres que opinan son perigosas.
Este foro, que nació en 2018 de la mano de las periodistas Susana Pedreira y Diana López Varela como respuesta a la invisibilización de las voces femeninas en el periodismo de opinión, conmemora sus ocho ediciones y cien mujeres opinadoras. Para esta ocasión especial, además del espectáculo de Guerra y Cubells, se presentarán un libro y un documental. El libro, titulado Cen mulleres que opinan. Un diario de opinións perigosas, recoge fragmentos de las intervenciones de las cien mujeres que han pasado por el foro y, algo curioso, dedica cien páginas en blanco para que los lectores puedan plasmar sus propias opiniones. La selección de textos la hicieron Susana Pedreira y Diana López Varela, y las ilustraciones son de la pontevedresa Bea Gregores. Se han editado 1.500 ejemplares que se repartirán entre el público. El documental, por su parte, se centra en el público asistente al foro durante estas ocho ediciones, recogiendo sus opiniones y el ambiente que se ha creado. La presentación de este libro y documental será el sábado 25 de octubre de 2025 a las 12:00 horas en el Edificio Castelao del Museo de Pontevedra.
Todas estas actividades cuentan con la colaboración del Concello y la Deputación de Pontevedra, y lo mejor es que la entrada es libre hasta completar aforo, tanto para el espectáculo como para la presentación. El público objetivo es amplio, desde mujeres interesadas en el feminismo y el periodismo de opinión, hasta quienes quieran reflexionar sobre la generación de los 60 o simplemente homenajear al público fiel del foro. Como decía Susana Pedreira, 'Ocho ediciones y cien mujeres que opinan merecían una celebración', y Diana López Varela añadía la importancia de 'seguir reivindicando el periodismo con perspectiva feminista'. Es una oportunidad para ver cómo un proyecto local ha crecido y sigue siendo relevante, demostrando, como ellas mismas dicen, que 'Aquí tenéis 100, por supuesto que hay mujeres que opinan y más que seguirá habiendo'.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad