Planomato Logo
No te pierdas nada
Salida al campo por la zona amenazada por la A-57
🛠️ Evento

Salida al campo por la zona amenazada por la A-57

📅 domingo, 01 de junio de 2025

🕒10:00

📍 Xeve y Bora

Resumen

Salida al campo para fotografiar la naturaleza amenazada por la autovía A-57 en las parroquias de Xeve y Bora.

Descripción

Pontevedra se moviliza: Segunda jornada fotográfica para inmortalizar la naturaleza de Bora amenazada por la A-57

Vecinos y colectivos se unen en una iniciativa para documentar el patrimonio natural y arquitectónico antes del impacto de la autovía.

El próximo domingo, 1 de junio de 2025, las parroquias de Xeve y Bora, en Pontevedra, serán el escenario de una nueva y significativa "Salida al campo por la zona amenazada por la A-57". Esta jornada, que se presenta como la segunda de una serie de dos encuentros, busca continuar la labor de documentación fotográfica de la riqueza natural y patrimonial que se ve en peligro por el proyecto de construcción de la autovía A-57.

Un compromiso con la naturaleza y el patrimonio local

Esta iniciativa surge del profundo malestar social y la preocupación de los vecinos y diversas asociaciones ante el trazado previsto para el segundo tramo de la autovía A-57, que discurrirá por Xeve y Bora. La primera de estas salidas tuvo lugar el pasado 25 de mayo en San Andrés de Xeve, donde participantes de diversas zonas de Pontevedra, armados con cámaras y teléfonos móviles, capturaron instantáneas de la flora, fauna y elementos arquitectónicos de la zona. Ahora, la atención se centra en Bora, para seguir inmortalizando estos enclaves antes de que las obras puedan causar un impacto irreversible.

El objetivo principal de estas jornadas es visibilizar la "naturaleza amenazada por la A-57" y promover su preservación. Durante los recorridos, los asistentes tienen la oportunidad de fotografiar musgos endémicos, diversas especies vegetales e insectos, así como elementos del patrimonio natural y arquitectónico que conforman la riqueza de estas parroquias. En la primera salida, se visitaron zonas como A Cascada y Rega da Moura, dos de los enclaves más afectados por el proyecto, y el humedal de As Martizas, donde expertos de colectivos ecologistas como Adega ofrecieron explicaciones sobre las peculiaridades de las especies de flora y fauna que podrían verse afectadas.

La A-57: Un proyecto bajo el escrutinio ciudadano y político

El contexto de estas salidas fotográficas es la fuerte oposición que ha generado el proyecto de la autovía A-57. La Plataforma de Afectados por la A-57, junto con numerosos colectivos vecinales, ha expresado su preocupación por el "enorme impacto ambiental" y social que supondría la construcción de esta vía. Se han presentado más de 60.000 alegaciones en contra del trazado, que, según los afectados, dañará de muerte a la mayoría de las parroquias del municipio y no aportará beneficios significativos a los vecinos.

Entre las principales preocupaciones se encuentran los niveles de ruido, que superarían el límite permitido para más de 170 casas en Bora y Xeve, según informes de impacto ambiental. Además, el proyecto afectaría a 6.000 metros cuadrados de Red Natura de Especial Protección en las inmediaciones del río Lérez, con el riesgo de vertidos accidentales durante las obras. El patrimonio inmaterial, como mámoas y un camino medieval, también se vería arrasado. La corporación de Pontevedra, de hecho, ha pedido por unanimidad al Ministerio de Movilidad Sostenible que estudie alternativas para el trazado de este segundo tramo, buscando un recorrido "menos lesivo para los núcleos de población y familias afectadas, que limite al máximo el impacto medioambiental".

Detalles prácticos y el futuro de las imágenes

Para esta segunda jornada del 1 de junio, el punto de encuentro será la estación de la ITV de Bora, a las diez de la mañana. Se anima a los participantes a llevar sus cámaras de fotos o móviles para capturar la belleza de estos parajes. La actividad contará con la guía de fotógrafos profesionales y técnicos medioambientales, quienes ofrecerán consejos y explicaciones sobre el entorno.

Las fotografías resultantes de ambas jornadas se recopilarán en una exposición itinerante. Esta muestra recorrerá las parroquias de San Andrés, Santa María, Verducido y Bora, llevando el mensaje de concienciación sobre la importancia de proteger estos espacios naturales y culturales. La organización de esta actividad ha sido posible gracias a la colaboración de numerosos colectivos locales, incluyendo Son de Xeve, O Crabadoiro de Santo André de Xeve, Asociación de Veciños Tres Pinos, San Martín de Verducido, las comunidades de montes de Santa María de Xeve, San Andrés de Xeve y Verducido, y la Asociación de Veciños Parroquia de Bora, junto con la Plataforma de Afectados por la A-57.

Esta salida al campo no es solo una oportunidad para disfrutar de la naturaleza, sino también un acto de reivindicación y un testimonio visual de la riqueza que se busca preservar. Es una invitación a la ciudadanía a unirse en la defensa de un entorno que define la identidad de estas parroquias y que merece ser protegido para las futuras generaciones.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.