💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Proyección del documental 'Narcogallegos 2' y posterior coloquio con su director Víctor Méndez.
El próximo 17 de septiembre de 2025, el Liceo Casino de Pontevedra tiene una cita interesante. Se proyectará el documental 'Narcogallegos 2' y, después, habrá un coloquio con su director, el periodista Víctor Méndez. Si ya viste la primera parte o te interesa el tema, esta es una buena oportunidad para ver la obra completa, ya que esta proyección complementa una anterior. La sesión está programada para ir desde las 19:30h hasta las 21:30h, así que es un plan de tarde completo.
El documental en sí, 'Narcogallegos 2', es una miniserie de dos episodios que se centra en cómo está el tráfico de cocaína hoy en día. Aborda las grandes operaciones internacionales de narcotráfico que han ocurrido en los últimos dos años, y lo hace con imágenes exclusivas de algunas de las últimas grandes operaciones contra el narcotráfico en Galicia o con conexiones a los clanes gallegos. De hecho, el documental ya se preestrenó en el mismo Liceo Casino en diciembre de 2024 y se emitió en Movistar Plus+ poco después. La serie nos cuenta cómo el crimen organizado en España es cada vez más violento y cómo se introduce más cocaína que nunca en Europa desde sitios como Colombia, Brasil o Ecuador. El hilo conductor es una operación policial en Galicia donde se incautaron más de 5.000 kilos de cocaína. A partir de ahí, se exploran temas como el narcosubmarino Poseidón, las nuevas formas de operar de los narcos, las comunicaciones encriptadas, y la presencia de cárteles como el de Los Balcanes o el de Dubái. También se adentra en el mayor laboratorio de cocaína encontrado en Europa, en Cerdedo-Cotobade, y el papel creciente de las Islas Canarias en estas rutas. Además, el documental no olvida la parte de la salud pública, señalando que el consumo de drogas ha aumentado y se ha normalizado mucho.
Después de la proyección, el coloquio será una buena ocasión para profundizar. Víctor Méndez estará acompañado por el presidente de la Fundación Gallega contra el Narcotráfico. Méndez, que es periodista del Diario de Pontevedra, ha comentado que 'no conocemos a los que mueven realmente el negocio de la droga' y que el 90% del crimen organizado en Europa viene del narcotráfico. También ha destacado que España sigue siendo una de las principales puertas de entrada de cocaína a Europa. Un punto importante que subraya es la violencia asociada al narcotráfico, algo que, según él, no se destaca lo suficiente en España, a pesar de que 'están pasando muchas cosas y está muriendo mucha gente'. En cuanto a la logística, los mayores centros en Europa son España (con Galicia y la costa portuguesa como vías recurrentes) y África Occidental, mientras que la Costa del Sol, Canarias y Dubái son puntos clave en la organización del tráfico. Es una oportunidad para entender mejor una realidad compleja y cercana.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad