Planomato Logo
No te pierdas nada
Proyección del documental 'As cruces de pedra na Bretaña (O retorno)'
🎬 Evento

Proyección del documental 'As cruces de pedra na Bretaña (O retorno)'

📅 viernes, 17 de octubre de 2025

🕒20:30

📍 Sede de la Vicerreitoría del campus de Pontevedra

Resumen

Proyección del documental de Xoán Carlos Garrido que repasa la situación actual de los cruceros inmortalizados por Castelao, en el marco de las jornadas 'Pensamento e Creación'.

Descripción

Este mes de octubre, Pontevedra acoge la quinta edición de las jornadas 'Pensamento e Creación', una iniciativa que se centra en la figura de Castelao. Estas jornadas, que conmemoran el 75 aniversario de su muerte, se celebrarán los días 16 y 17 de octubre de 2025 en la Sede de la Vicerreitoría del campus de Pontevedra, también conocida como la Casa das Campás. El objetivo es profundizar en la obra y trayectoria de este escritor y político gallego, combinando charlas con actividades más creativas. Uno de los puntos fuertes de esta edición es la proyección de un documental que revisita una de sus obras más conocidas.

En concreto, el 17 de octubre a las 20:30 horas, se proyectará 'As cruces de pedra na Bretaña (O retorno)'. Este documental, dirigido por Xoán Carlos Garrido, repasa la situación actual de los cruceros que Castelao inmortalizó en su obra homónima, 'As cruces de Pedra na Bretaña'. La película sigue los pasos de Castelao, 90 años después de su viaje a Bretaña para estudiar estos elementos. Garrido, que es profesor de filosofía y ha investigado sobre Castelao, partió de un estudio colectivo sobre los cruceiros de Tabeirós-Terra de Montes para dar forma a este proyecto, que nos acerca a cómo están hoy esos cruceiros que tanto interesaron a Castelao.

Pero la programación de las jornadas 'Pensamento e Creación' va más allá de este documental. El mismo día 17, antes de la proyección, a las 19:00 horas, habrá una charla con el profesor y pintor Paulo Porta, quien hablará sobre la producción artística de Castelao, incluyendo sus álbumes de guerra y otros estudios. Si te interesa la parte literaria, el día anterior, el 16 de octubre, también a las 19:00 horas, el escritor y especialista en Castelao, Manuel Rei Romeu, ofrecerá una conferencia sobre la creación literaria del autor. Rei Romeu, profesor de Lengua y Literatura Galega, es conocido por libros como 'Castelao, desta terra e deste tempo'. Para cerrar la jornada del 16, a las 20:30 horas, habrá un concierto de A Pedreira y Alejandro Vargas, que presentarán 'Segmento cantábrico', un disco que mezcla folk electrónico con poesía y palabra recitada. Ugía Pedreira, compositora e intérprete, ha sido parte de grupos como Marful o Nordestin@s. Estas jornadas, promovidas por el Campus Crea y el Aula Castelao de Filosofía, con el patrocinio de la Deputación de Pontevedra, están abiertas a todo el mundo, sin coste de entrada, lo que las hace accesibles para cualquiera que quiera acercarse a la figura de Castelao desde diferentes perspectivas.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad