💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Gala de entrega de los Premios Mulleres no Foco, conducida por Lucía Veiga y con actuación de Guadi Galego.
El 17 de octubre, Pontevedra se prepara para acoger una cita importante en el calendario cultural y audiovisual gallego: la gala de los Premios Mulleres no Foco. Este evento, que tendrá lugar en la sede de Afundación, es una iniciativa de la Diputación de Pontevedra en colaboración con la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA). Su objetivo principal es claro: visibilizar y poner en valor el trabajo de las profesionales gallegas en el sector audiovisual. La idea es reconocer el papel de la mujer, recompensar su labor y, en definitiva, ayudar a cambiar las cifras de infrarrepresentación que aún existen. Se busca premiar perfiles que no solo destacan por su talento, sino también por su perspectiva de género, su activismo y su impulso al empleo femenino en el audiovisual gallego.
La gala de este año promete ser especial. Estará conducida por la conocida Lucía Veiga y contará con la actuación musical de Guadi Galego, acompañada por Margarida Mariño. Ya se han anunciado las diecisiete finalistas que optan a los galardones de esta edición. Entre ellas encontramos nombres como Beatriz Legerén, Inés Colmero, Irene Basanta, Uxía Caride, Andrea Vázquez, Silvia Fuentes, Mabel Rivera, Lucía Estévez, la propia Lucía Veiga, Diana Gonçalvez, Alicia Frances, María Roja, Carmen Méndez, Anxos Fazáns, Ángeles Huerta, Sabela Iglesias y Mayka Braña. Se entregarán tres premios, cada uno dotado con 5.000 euros, sumando un total de 15.000 euros. La denominación de cada premio se adaptará al campo de especialización de la ganadora, y las afortunadas se desvelarán durante la propia gala.
Estos premios se suman a una trayectoria de reconocimiento a grandes profesionales como Lidia Fraga, Nati Juncal, Jaione Camborda, Mariana Carballal, María Vázquez, Beli Martínez, Chelo Loureiro, Paula Cons, Lucía Catoira, Margarita Ledo, Noemí Chantada y Sonia Méndez, que ya fueron galardonadas en ediciones anteriores. El presidente de la Diputación, Luis López, ha recalcado el compromiso de la institución con la igualdad y el talento femenino, destacando que 'hay muchas mujeres que brillan en el ámbito audiovisual'. Además, ha mencionado otras iniciativas de la Diputación en este sentido, como los próximos Premios Feroz y la gala de los Mestre Mateo en la provincia, así como programas como 'Mulleres que Opinan', los premios 'Boas Prácticas en Igualdade' y el nuevo 'Ateneo pola Igualdade'. Si te interesa el sector audiovisual gallego o la igualdad de género, este es un evento que pone el foco en un tema importante. La recepción en galas previas solía empezar sobre las 19:00 horas, y aunque no se ha mencionado un coste de entrada, este tipo de eventos suelen ser por invitación o de acceso libre, no de pago.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad