💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Paseo interpretativo sobre la historia de la poesía en el Concello de Pontevedra, dentro de Pontevedra Poética.
Si te gusta la poesía, la historia o simplemente buscas un plan diferente para este fin de semana en Pontevedra, apunta esto: llega una nueva oportunidad para sumergirte en la riqueza literaria de nuestra ciudad con el 'Paseo sobre la historia de la poesía en el Concello de Pontevedra'. Es una de las actividades que forman parte de 'Pontevedra (d)escrita', un proyecto que nos invita a redescubrir la Boa Vila a través de las palabras de sus autores y autoras.
Este paseo guiado es una oportunidad única para explorar la creación poética en lengua gallega, con Pontevedra como telón de fondo. Durante aproximadamente hora y media, recorreremos nueve paradas clave por la ciudad, descubriendo cómo la poesía ha resonado en nuestras calles a lo largo de los siglos. La ruta arranca con una figura tan remota como Paio Gomes de Charinho, del siglo XIII, y nos llevará por las vidas y obras de otros grandes nombres como Sarmiento, Amado Carballo, Aurora Vidal, Filomena Dato o Francisco Cortegoso. También se hará un hueco para la poesía oral popular, esa que forma parte de nuestra tradición más arraigada.
Lo interesante de este paseo es que está pensado para todo el mundo, tanto si eres un experto en literatura como si apenas te has acercado a ella. El objetivo es que sea muy divulgativo, ofreciendo datos curiosos y anécdotas que te harán ver la ciudad con otros ojos. Para que no te pierdas ni un detalle, se utilizarán radioguías, algo muy útil en zonas con más bullicio. Además, durante el recorrido se mostrarán imágenes para contextualizar mejor lo que se cuenta y se escucharán audios que enriquecerán la experiencia. Es una forma muy dinámica y cercana de conectar con nuestra herencia literaria.
Este paseo no es un evento aislado, sino que se enmarca dentro de 'Pontevedra (d)escrita', un proyecto mucho más amplio y ambicioso. La idea principal es acercar la inmensa riqueza literaria de nuestra ciudad a todos los vecinos y visitantes. Imagina un mapa literario, disponible tanto en formato impreso como digital, que te guía por los rincones de Pontevedra que han inspirado a autores o han sido escenario de sus obras. Este proyecto no solo incluye recorridos como el que te estoy contando, sino también biografías de autores, detalles de sus obras y los espacios donde crearon.
El alcance de 'Pontevedra (d)escrita' es impresionante. Recoge toda la creación literaria que tiene que ver con Pontevedra, ya sea porque se escribió aquí o porque la ciudad es protagonista. Desde visiones del pasado hasta las más actuales, con nombres que van desde Paz Andrade hasta la contemporánea Tamara Andrés. El mapa impreso ya cuenta con 35 elementos, pero la versión web es aún más completa, con 73 autorías y 55 obras. Hablamos de un abanico que va desde 'A Gaita gallega' de 1853 hasta 'A Muller Xabaril', abarcando narrativa, poesía, literatura infantil y juvenil, y cómic. Además, identifica 19 espacios literarios clave en la ciudad.
Lo mejor de todo es que 'Pontevedra (d)escrita' es un proyecto vivo, en constante actualización. Esto significa que no es algo cerrado, sino que invita a la propia ciudadanía a proponer nuevas obras para que se incluyan. Es una iniciativa que realmente busca construir un patrimonio literario colectivo y accesible para todos.
Si te interesa este tipo de actividades, te gustará saber que el paseo 'Pontevedra Poética' tiene varias sesiones programadas. La primera es este mismo viernes, 21 de junio, con dos horarios a elegir: a las 11:00 de la mañana y a las 19:00 de la tarde. Si no te viene bien ese día, no te preocupes, porque hay una tercera oportunidad el viernes 4 de julio, también a las 19:00 horas. Todas las sesiones parten del Concello de Pontevedra, un punto de encuentro céntrico y fácil de localizar.
Para participar, es necesario inscribirse previamente. Puedes hacerlo a través de la web apuntate.pontevedra.gal. Ten en cuenta que cada sesión tiene un aforo limitado a 30 participantes, así que si te interesa, no lo dejes para el último momento. Este paseo está pensado para público mayor de 16 años, lo que asegura un enfoque adecuado para los temas que se tratarán.
Y esto no acaba aquí. El proyecto 'Pontevedra (d)escrita' ya está pensando en el futuro. Después del verano, tienen previsto un nuevo paseo que explorará la relación entre Pontevedra, el exilio y la literatura. Así que, si te quedas con ganas de más, habrá nuevas oportunidades para seguir descubriendo nuestra ciudad desde una perspectiva literaria.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.