💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Luis López, presidente de la Diputación de Pontevedra, realizará la ofrenda institucional a la patrona de la provincia en el Santuario de la Virgen Peregrina, un acto central de las Festas da Peregrina.
Pontevedra se prepara para uno de los momentos más esperados de sus Festas da Peregrina: la Ofrenda a la Virgen Peregrina. Este acto, que combina lo institucional con lo religioso, es un pilar central de las celebraciones en honor a la patrona de la provincia. Si estás por la ciudad el próximo domingo 10 de agosto de 2025, el Santuario de la Virgen Peregrina será el epicentro de una jornada llena de tradición y devoción.
El domingo 10 de agosto, a las 12:00 horas, el Santuario de la Virgen Peregrina acogerá la ofrenda institucional. Este año, el encargado de realizarla será Luis López, presidente de la Diputación de Pontevedra. Para Luis López, esta será la segunda vez que asume este importante papel, ya que también fue el ofrendante en agosto de 2023. Con este acto, toma el relevo del vicepresidente Rafa Domínguez, quien fue el responsable de la ofrenda el año anterior.
La ceremonia religiosa contará con una destacada presencia de autoridades provinciales. El arzobispo de Santiago de Compostela, Francisco José Prieto Fernández, presidirá la misa, añadiendo solemnidad al evento. Junto a él, se espera la asistencia de figuras como el propio vicepresidente Rafa Domínguez y Luisa Sánchez, además de otros miembros del equipo de gobierno de la institución provincial. Es un momento donde la fe y la representación institucional se unen para rendir homenaje a la patrona.
Pero la jornada de celebración no termina con la ofrenda de la mañana. Por la tarde, a partir de las 21:00 horas, la ciudad se llenará de ambiente con la tradicional procesión de la Virgen Peregrina. La imagen saldrá del Santuario y recorrerá varias calles del centro histórico de Pontevedra, en un desfile que atrae a cientos de fieles y devotos.
La procesión es un verdadero espectáculo de tradición y participación. Contará con la presencia de importantes figuras políticas, como el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el delegado de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera. También se sumarán numerosos representantes políticos, entre ellos la alcaldesa de Marín, María Ramallo, y la senadora Pepa Pardo. Además de las autoridades políticas, se espera la asistencia de personalidades del ámbito de las fuerzas de seguridad, como el comisario jefe provincial de Pontevedra, Juan José Díaz; el comandante director de la Escuela Naval de Marín, Pedro Cardona; y el subdelegado del Ministerio de Defensa, Miguel Cortés. La Cofradía de la Peregrina, con su presidente Ignacio Landín, y la Asociación de Amigos do Camiño Portugués, con Tino Lores, también estarán presentes, mostrando el arraigo de esta tradición.
La comitiva estará acompañada por diversas formaciones musicales que pondrán la banda sonora a la procesión. La Banda de Música de Pontevedra, la Brigada Galicia VII (Brilat), la Banda de Salcedo, la de los Bombeiros de Barcelos (Portugal), varios grupos de gaiteiros y la agrupación Duos Pontes, amenizarán el recorrido. Un detalle que siempre llama la atención es la participación simbólica de niños, ataviados con trajes de peregrinos, que tiran de la carroza de la Virgen, añadiendo un toque entrañable al evento.
La imagen de la Virgen Peregrina, una obra del escultor catalán Luis Vermell del siglo XIX, lucirá sus vestimentas de gala: hábito blanco, manto azul y el báculo de oro, donado por una familia pontevedresa.
La Ofrenda y la Procesión de la Virgen Peregrina son eventos que van más allá de lo religioso; son una manifestación cultural y social que une a la comunidad de Pontevedra y de toda la provincia. Es un evento abierto al público, sin necesidad de entradas ni costos asociados, lo que permite que cualquier persona, sea fiel o simplemente curiosa por las tradiciones locales, pueda acercarse y participar.
El Santuario de A Peregrina se espera que esté abarrotado, con muchos devotos siguiendo los actos desde el atrio del templo. La procesión, con su recorrido por el centro histórico, ofrece una oportunidad para vivir de cerca la devoción y el ambiente festivo de las Festas da Peregrina.
El broche de oro a la procesión llega con el regreso de la imagen sagrada a su santuario. Allí, se interpreta la tradicional danza gremial de cintas, a cargo de la Agrupación Duos Pontes de Pontevedra. Esta danza, con raíces en el siglo XVIII y recuperada en 1992, es un elemento distintivo que cierra la jornada de celebraciones de una manera muy especial y arraigada en la historia local. La presencia de asociaciones de música y baile gallego a lo largo de la jornada subraya el carácter familiar y cultural de todo el evento.
Aquí tienes los detalles clave para no perderte nada:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.