Planomato Logo
No te pierdas nada
Obradoiro de recreación de petróglifos: funcións e valores do noso monte
🛠️ Evento

Obradoiro de recreación de petróglifos: funcións e valores do noso monte

📅 domingo, 01 de junio de 2025

🕒11:00

📍 A Tomba

Resumen

Obradoiro para recrear petróglifos e coñecer as funcións e valores do monte.

Descripción

Descubre el Arte Milenario: Obradoiro de Recreación de Petroglifos en el Monte da Tomba

Conecta con la prehistoria y la naturaleza en una actividad familiar y gratuita organizada por el Concello de Pontevedra.

El Concello de Pontevedra, a través de su consolidado programa 'O monte é teu', invita a vecinos y visitantes a participar en una experiencia que fusiona historia, arte y contacto con la naturaleza. El próximo domingo 1 de junio de 2025, el escenario será el recién recuperado parque forestal del Monte da Tomba, un espacio natural situado a pocos kilómetros del centro de la ciudad que alberga importantes vestigios de nuestro pasado.

Una Mañana entre Petroglifos y Naturaleza

La actividad destacada de la jornada es un Obradoiro de recreación de petróglifos, programado para desarrollarse de 11:00 a 13:00 horas. Este taller ofrece una oportunidad práctica y lúdica para acercarse al fascinante mundo del arte rupestre que se encuentra en el propio monte. Los participantes podrán experimentar el proceso de creación de estos grabados milenarios, aprendiendo sobre las técnicas y, al mismo tiempo, reflexionando sobre las funciones y valores de nuestro monte a lo largo de la historia.

El obradoiro se enmarca dentro de la nueva edición del programa 'O monte é teu', una iniciativa del Concello de Pontevedra que busca poner en valor y acercar a la ciudadanía los parques forestales periurbanos del municipio. La filosofía del programa es clara: fomentar el conocimiento de la biodiversidad y el patrimonio de estos espacios desde una perspectiva lúdica, dirigida a un público amplio que incluye a familias, jóvenes y también a personas mayores.

El Monte da Tomba: Un Entorno con Historia

El Monte da Tomba, situado en el límite entre Campañó (Pontevedra) y Poio, se ha convertido en un parque forestal tras importantes trabajos de recuperación. Este espacio natural, de unas 82 hectáreas (aunque alguna fuente menciona 62, la cifra mayor y más reciente parece preferible), se encuentra a tan solo cuatro kilómetros del centro urbano y ofrece, además de senderos y plantaciones de especies autóctonas como castaños, carballos y olivos, unas vistas panorámicas excepcionales sobre la ciudad y la ría de Pontevedra desde sus miradores.

Pero el gran tesoro de este monte es su estación de petróglifos, descubierta hace unos años durante trabajos de mantenimiento y catalogada en 2018. Los arqueólogos han documentado en estas formaciones rocosas grabados con una antigüedad estimada de unos 4.000 años. Entre ellos, se aprecian figuras geométricas como círculos concéntricos y cazoletas, además de imágenes zoomorfas, incluyendo una que se cree que podría representar un caballo. La importancia de estos hallazgos llevó al Concello a poner en marcha un proyecto específico para su estudio y protección, utilizando tecnologías avanzadas como el escaneado 3D y la fotogrametría, y habilitando un cierre perimetral de madera y paneles explicativos para su correcta divulgación.

Detalles Prácticos y Acceso

La participación en el Obradoiro de recreación de petróglifos es gratuita, como todas las actividades del programa 'O monte é teu'. Sin embargo, las plazas son limitadas (el programa completo ofrece 450 plazas en total para sus 20 actividades), por lo que es necesario realizar una inscripción previa. Las reservas se pueden hacer a través de la web habilitada por el Concello, con un límite de cuatro plazas por persona. La adjudicación de plazas se realiza por orden de llegada, por lo que se recomienda inscribirse con antelación para asegurar la participación en este interesante taller.

El obradoiro tendrá lugar en el entorno del parque forestal del Monte da Tomba, un lugar ideal para comprender el contexto en el que se crearon los petróglifos y disfrutar de una mañana al aire libre en un espacio natural recuperado para el disfrute público, fruto de la colaboración entre el Concello y la Comunidade de Montes de Campañó.

Una Inmersión en el Pasado y el Presente del Monte

Este obradoiro no es solo una actividad manual, sino una invitación a reflexionar sobre la conexión de las comunidades prehistóricas con su entorno y los usos que daban al monte, al tiempo que se descubre el valor actual de estos espacios naturales periurbanos. Participar en la recreación de un petróglifo en el mismo lugar donde nuestros ancestros dejaron su huella hace milenios es una forma tangible y memorable de vincularse con la historia y la naturaleza de Pontevedra. Una propuesta idónea para disfrutar en familia, aprender de forma divertida y valorar el rico patrimonio cultural y natural que nos rodea.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.