💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Mesa redonda donde entidades de custodia explicarán sus proyectos de conservación medioambiental, organizada por GreenGap, el Ayuntamiento de Pontevedra y Adega.
Pontevedra se prepara para unas jornadas que nos acercan a la conservación de nuestro entorno de una manera muy práctica y colaborativa. Este viernes 3 y sábado 4 de octubre de 2025, la ciudad acoge las 'Jornadas sobre la custodia del territorio', una iniciativa de GreenGap, el Ayuntamiento de Pontevedra y la Asociación para la Defensa Ecológica de Galicia (Adega). El objetivo es destacar cómo entidades, administraciones y comunidades locales pueden trabajar juntas para cuidar nuestro patrimonio natural y cultural. La custodia del territorio es una estrategia que une esfuerzos para proteger la biodiversidad y la riqueza de espacios con valor natural, cultural y paisajístico, a través de acuerdos entre propietarios y entidades sin ánimo de lucro, con proyectos que van desde la limpieza de ríos hasta la eliminación de especies invasoras.
El viernes 3 de octubre, la actividad principal será la mesa redonda 'A custodia do territorio, participar para conservar', en el Seminario 2 de la primera planta del Pazo da Cultura, de 18:00 a 21:15 horas. La tarde arrancará con un café de bienvenida a las 18:00, seguido de una apertura institucional con Xaquín Moreda, Concejal de Medio Ambiente de Pontevedra, y María R. Lafuente de Adega. Después, María R. Lafuente moderará la mesa redonda, donde escucharemos a Ramsés Pérez de Adega sobre la custodia desde el ecologismo. También participarán Isabel Torres Yack y Susana Trigo Arcos del IES Pontecaldelas, junto a las CCMM de Cuñas y A Rente do Chan, presentando su 'Proxecto Monte Vivo'. José Justo Vázquez, de la Comunidad de Montes do Couto da Eirexiña, y Marcial Barral, propietario de una finca de alcornoques en Ulloa, compartirán sus experiencias. La sesión terminará con preguntas, debate, una cata y un sorteo de productos de custodia agraria.
Para quienes prefieran algo más práctico, el sábado 4 de octubre se ha organizado el taller 'A Custodia do Territorio na práctica', que incluye una visita al río Almofrei. La jornada comenzará a las 10:00 horas en el Pabellón Municipal dos Deportes de Pontevedra, desde donde saldrá un autobús hacia Rebordelo. Allí, a partir de las 10:30, habrá una presentación y una visita guiada. A media mañana, sobre las 12:00, haremos una parada para unos 'petiscos' bajo el lema 'Saborear a custodia do territorio', antes de continuar con una visita guiada al río Almofrei a las 12:30. Este río es un punto de interés para Adega, que estudia una custodia fluvial para mejorar su ecosistema, ya que, aunque bien conservado, presenta pequeñas manchas de especies invasoras. La actividad concluirá a las 14:00 con un almuerzo.
Estas jornadas están pensadas para el público en general, pero especialmente para las Comunidades de Montes y propietarios de terrenos. Si te animas a participar, recuerda que la entrada es gratuita, pero sí hace falta inscribirse previamente. Para la visita del sábado, el desplazamiento en autobús también requiere inscripción. La fecha límite para apuntarse es el 1 de octubre, y puedes hacerlo a través del formulario bit.ly/xornadaspontevedra.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad