💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Marcha organizada por la Coordinadora Galega de Solidariedade con Palestina en la Plaza de la Peregrina de Pontevedra en apoyo al pueblo palestino.
Este miércoles, 15 de octubre de 2025, si estás por Pontevedra, la Plaza de la Peregrina acogerá una marcha organizada por la Coordinadora Galega de Solidariedade con Palestina. La movilización está prevista para empezar a partir de las 20:00 horas y es una forma de mostrar apoyo y solidaridad con el pueblo palestino. Es importante saber que esta marcha no es un evento aislado, sino que forma parte de una jornada más amplia de movilizaciones que se llevarán a cabo en la ciudad.
De hecho, el día ya habrá estado bastante activo. Por la mañana, la Confederación Intersindical Galega (CIG) convocó un paro de cuatro horas bajo el lema 'Paremos o xenocidio', que culminó con una marcha a las 12:00 horas desde la Ferrería hasta la Praza da Peregrina. En esta movilización, incluso vimos a Eva Vilaverde, teniente de alcalde de Pontevedra, participando y dejando clara la postura del Concello. Vilaverde comentó que desde el Concello les parecía importante "seguir poñendo o foco sobre a situación que vive o pobo de Palestina", destacando que "existe un xenocidio que ten que ter un castigo por parte da comunidade internacional" y que el gobierno municipal "tiña que estar presente nestas mobilizacións para visibilizar que seguen estando asoballados". También la UGT se sumó a la jornada con una concentración a las 11:15 horas, también en la plaza de A Ferrería.
Tanto la CIG como la UGT han sido claras en sus demandas. La CIG enmarca el conflicto en una "brutal ocupación dende hai 77 anos por parte do Estado sionista de Israel" y busca denunciar el genocidio en Gaza, exigir la retirada de las tropas israelíes y el fin de la ocupación. Además, piden que llegue ayuda humanitaria de inmediato, responsabilidades penales por "crimes de guerra" y medidas económicas y políticas contra Israel por parte de la Unión Europea, el Estado Español y la Xunta de Galicia. Por su parte, la UGT exige un cese del fuego permanente y verificable, la retirada de las tropas israelíes de todos los territorios palestinos, la suspensión del Acuerdo de Asociación UE-Israel, medidas contra empresas que se lucran de los asentamientos ilegales y la prohibición del comercio de armas con Israel. Estas movilizaciones son parte de una campaña que se ha mantenido en el tiempo, con un gran número de acciones en diversas localidades.
Para quienes estén interesados, es bueno saber que no es la única movilización. Simultáneamente a la marcha de Pontevedra, habrá otra en la Praza de Galicia en el Concello de Vilagarcía de Arousa. Y si no puedes ir el miércoles, la Plataforma Parar a Guerra-Pontevedra ha convocado otra concentración en la Peregrina para el viernes 17 de octubre a las 19:00 horas. En resumen, si te interesa mostrar tu solidaridad con el pueblo palestino y denunciar la situación actual, esta marcha y las demás movilizaciones son una oportunidad para hacerlo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad