Planomato Logo
No te pierdas nada
Instalación Colectiva: unha Ollada ao Futuro
🛠️ Evento

Instalación Colectiva: unha Ollada ao Futuro

📅 01 de julio - 10 de julio

🕒11:00

📍 Museo de Pontevedra

Resumen

Taller de instalación artística para niños, creando un mural colectivo inspirado en la Bienal de Pontevedra.

Descripción

Un futuro a todo color: Taller de instalación colectiva para los más pequeños en el Museo de Pontevedra

Si buscas un plan diferente y creativo para los peques este verano en Pontevedra, el Museo de Pontevedra tiene una propuesta que les va a encantar. Dentro de su programa de Obradoiros de Verán, llega 'Instalación Colectiva: unha Ollada ao Futuro', un taller pensado para que los niños y niñas exploren su creatividad y, de paso, se acerquen al mundo del arte contemporáneo de una forma muy práctica y divertida.

Este obradoiro se centra en la instalación artística como una forma de expresión y, sobre todo, de trabajo en equipo. La idea es que, a través del juego y la experimentación, los participantes creen un mural colectivo que represente el futuro que ellos imaginan. Y no es un futuro cualquiera, sino uno construido bajo las premisas de la paz, la esperanza y la empatía. Lo más interesante es que este taller se inspira directamente en las obras que se expondrán en la 32ª Bienal de Pontevedra, que arranca justo antes. Es una oportunidad fantástica para que los más jóvenes conecten con el arte que se está haciendo ahora mismo y con los temas que preocupan a los artistas de hoy.

Al frente de esta propuesta estará Alba Santa, una profesional que guiará a los niños en este proceso creativo. El taller está dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años, y las plazas son limitadas a 15 por cada turno, así que si te interesa, es importante estar atento a las fechas de inscripción.

Los Obradoiros de Verán del Museo: Un verano lleno de arte

'Instalación Colectiva: unha Ollada ao Futuro' es solo una de las cuatro propuestas que la Deputación de Pontevedra, a través del Museo, ha preparado para los meses de julio y agosto. Estos obradoiros de verano son una iniciativa genial para que los niños aprovechen las vacaciones de una forma diferente, aprendiendo y desarrollando su imaginación en un entorno tan especial como el Museo de Pontevedra.

Además del taller de Alba Santa, el programa incluye otras actividades igualmente interesantes:

  • Campamento Feitiño da Paz: Este taller, impartido por Lili Algo, se desarrollará del 15 al 18 de julio y del 22 al 24 de julio. Es una propuesta artística y lúdica para explorar formas creativas de resistir la violencia y construir la paz, culminando con la creación de una ciudad de cartón.
  • Cerámica Celta: Conmemorando el centenario de Cerámica Celta, este obradoiro permitirá a los participantes modelar y decorar sus propias piezas cerámicas. Se impartirá del 29 de julio al 1 de agosto para niños de 6 a 9 años, y del 5 al 8 de agosto para los de 9 a 12 años, con Teresa Pece al frente.
  • Crea a túa Arte a través da Bienal: Del 19 al 22 de agosto y del 26 al 29 de agosto, Leucoíña Pasea guiará a los jóvenes para que se involucren con el mundo actual a través de las obras de la Bienal de Pontevedra. Desarrollarán su creatividad y espíritu crítico mediante el dibujo, el trabajo con material de desecho y la escritura.

Cada menor solo podrá inscribirse en uno de estos obradoiros, lo que asegura que más niños puedan disfrutar de estas experiencias.

La Bienal de Arte de Pontevedra: El gran telón de fondo

El contexto de este taller es, sin duda, la 32ª Bienal de Arte de Pontevedra, que vuelve a la ciudad después de más de una década de ausencia. Esta Bienal es la más antigua de España, con una historia que se remonta a 1969, y su recuperación en 2025 es una noticia fantástica para la vida cultural de la ciudad.

Bajo el lema 'Volver a ser humanos. Ante el dolor de los demás', la Bienal aborda temas muy actuales y profundos como las guerras, el cambio climático, las migraciones, las crisis sociales, el autoritarismo y la democracia. Es una reflexión artística sobre los desafíos existenciales de nuestro tiempo.

La Bienal, organizada por la Diputación de Pontevedra y el Museo de Pontevedra, contará con la participación de 60 artistas de 28 nacionalidades. Entre ellos, figuras internacionales de la talla de Olafur Eliasson, Hans Haacke, Susan Philipsz, Emily Jacir o Antoni Muntadas, junto a talentos gallegos como Almudena Fernández Fariña o Lois Patiño. El comisario de esta edición es Antón Castro, un crítico y profesor de renombre internacional.

Aunque el Museo de Pontevedra es el epicentro, la Bienal se extiende por toda la ciudad, ocupando espacios tan emblemáticos como el convento de Santa Clara, el Palacio de Congresos, el Recinto Ferial, la Facultad de Bellas Artes, las Ruinas de Santo Domingo, la Isla de las Esculturas, el Café Moderno, plazas medievales y otros espacios privados. Incluso se expandirá a cuatro localidades más de la provincia.

Además de las exposiciones, la Bienal ofrecerá un programa de actividades paralelas muy completo: performances en el espacio público, intervenciones sorpresa en fachadas, conferencias y mesas redondas, un ciclo de cine sobre arte y guerra, y conciertos en la Isla de las Esculturas. Un día antes de la inauguración oficial, el 20 de junio, Patrice Warrener presentará 'Peregrinacolor', una obra que iluminará la fachada de la iglesia de la Virgen Peregrina con música de la disyóquei gallega Akazie.

Todo esto busca reforzar a Pontevedra como un punto de referencia cultural y situarla como una 'potencia cultural', y talleres como 'Instalación Colectiva: unha Ollada ao Futuro' son una parte fundamental para que las nuevas generaciones se sumen a esta visión.

Datos prácticos para no perderse nada

Si te animas a que tus hijos participen en 'Instalación Colectiva: unha Ollada ao Futuro', aquí tienes toda la información que necesitas:

  • Qué: Taller 'Instalación Colectiva: unha Ollada ao Futuro', impartido por Alba Santa.
  • Para quién: Niños y niñas de 6 a 12 años.
  • Cuándo:
    • Primera quenda: Del 1 al 4 de julio de 2025.
    • Segunda quenda: Del 8 al 10 de julio de 2025.
    • Horario para ambas quendas: De 11:00 a 13:00 horas.
  • Dónde: Museo de Pontevedra.
  • Plazas: 15 plazas por cada quenda. Cada menor solo puede inscribirse en un obradoiro de verano.
  • Coste: Gratuito.
  • Inscripciones: Se abren el martes 17 de junio de 2025 a las 10:00 horas. Las solicitudes se realizarán a través del formulario disponible en la web del Museo de Pontevedra y las plazas se asignarán por estricto orden de llegada.

No dejes pasar esta oportunidad para que los más pequeños se sumerjan en el arte y la creatividad este verano en Pontevedra.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.