💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Estreno de la serie 'Las hijas de la criada', rodada en Pontevedra y Combarro, adaptación de la novela de Sonsoles Ónega.
¿Te acuerdas de todo el revuelo que hubo en Pontevedra a principios de año con el rodaje de una serie? Pues ya tenemos fecha para ver el resultado. El próximo 30 de noviembre de 2025 se estrena 'Las hijas de la criada', la adaptación televisiva de la novela de Sonsoles Ónega, ganadora del Premio Planeta 2023. Y para nosotros, que vimos cómo se transformaba nuestra ciudad, es especialmente significativo que el lugar del evento sea la Praza da Leña, un sitio que seguro reconocerás porque fue uno de los escenarios principales de la grabación. La serie es una producción de Buendía Estudios Canarias con la participación de Atresmedia TV, y promete ser un drama de época que nos transportará a principios del siglo XX, principalmente en Galicia, aunque también incluye escenarios en Madrid y Canarias.
La trama se centra en la saga familiar de los Valdés, un relato repleto de intrigas, amores prohibidos, lucha de clases, traiciones y envidias. La historia arranca con dos niñas, Clara y Catalina, nacidas la misma noche en el pazo de Espíritu Santo: Clara es hija de la criada, Renata, y Catalina es hija de los Valdés, don Gustavo y doña Inés. Un acto de venganza provoca un intercambio de bebés, alterando la vida de sus familias. La narrativa abarca tres generaciones de mujeres, destacando la lucha de Doña Inés, la matriarca, quien enfrenta desamores y luchas de poder para asegurar que su verdadera hija herede un imperio en una época en la que las mujeres tenían un papel social limitado. La novela original fue un fenómeno literario, con más de medio millón de copias vendidas en España y traducciones en ocho países, así que la expectación por esta versión televisiva es alta.
El rodaje de la serie fue bastante extenso, prolongándose durante cinco meses en diversas localizaciones. Aquí en nuestra tierra, Pontevedra y Combarro (Poio) fueron protagonistas. ¿Recuerdas ver la Praza da Leña transformada en un mercado de principios de siglo? También se grabaron escenas en Combarro que reprodujeron una jornada de marisqueo y una procesión. Otras zonas del centro histórico de Pontevedra, como la Praza de Curros Enriquez, también sirvieron como escenarios. El equipo estuvo en la ciudad durante varias semanas en febrero de 2025, comenzando el día 20. En cuanto al reparto, verás caras conocidas como Verónica Sánchez y Carlota Baró en los papeles principales, junto a Alain Hernández y un elenco amplio que incluye a nuestra actriz pontevedresa Alicia Armenteros. La serie, que contará con ocho capítulos de 50 minutos, se podrá ver en la plataforma atresplayer a partir del 30 de noviembre, y también se emitirá en el prime time de Antena 3.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad