Planomato Logo
No te pierdas nada
De La Scala a Lavapiés
🎵 Concierto

De La Scala a Lavapiés

📅 domingo, 21 de septiembre de 2025

🕒12:00

📍 Teatro Principal de Pontevedra

Resumen

Concierto de la Banda de Música de Pontevedra que explora la ópera italiana y la zarzuela, incluyendo obras como 'Aida' y 'La corte del Faraón'.

Descripción

Este septiembre, la Banda de Música de Pontevedra nos trae una propuesta que suena bastante bien, y es que el domingo 21 de septiembre de 2025 a las 12:00 horas, podremos disfrutar del concierto "De La Scala a Lavapiés" en el Teatro Principal de Pontevedra. La idea principal de este concierto es crear un diálogo entre la ópera italiana y la zarzuela, mezclando obras conocidas. Por ejemplo, han preparado un programa que incluye piezas como 'Aida' junto a 'La corte del Faraón', o 'La Bohème' de Puccini con 'Bohemios' de Amadeo Vives. Para cerrar, tienen pensado un contraste entre 'El barbero de Sevilla' de Verdi y 'El barberillo de Lavapiés' de Barbieri. Es una forma de ver cómo se relacionan estos dos géneros musicales, que a veces parecen tan distintos pero tienen puntos en común. El Teatro Principal, por si no lo tienes ubicado, está en la Rúa Paio Gómez Charino, 6, en el centro de Pontevedra. Es un espacio que ya conocemos para este tipo de eventos culturales.

Este concierto forma parte de un ciclo más amplio que la Banda de Música de Pontevedra ha llamado "Vento en popa a toda vela". Este ciclo se extenderá desde septiembre hasta diciembre de 2025, con un total de cuatro actuaciones en la ciudad. La programación general del ciclo es variada, abarcando desde la ópera italiana y la zarzuela, hasta la música portuguesa y los clásicos franceses, y terminará con un concierto especial de Navidad. Rafael Agulló, el director de la banda, comentó que el nombre del ciclo, "Vento en popa a toda vela", busca reflejar la mentalidad con la que la agrupación afronta esta temporada, haciendo un guiño a la naturaleza de viento de la formación y a un verso de 'La canción del pirata'. También mencionó que con esta frase quieren transmitir el sentimiento, la ilusión y la motivación con la que retoman la actividad después de este primer año. Agulló también ha expresado su satisfacción por la buena acogida del público hasta ahora.

Además de "De La Scala a Lavapiés", el ciclo "Vento en popa a toda vela" tiene otras citas. Por ejemplo, el sábado 11 de octubre a las 20:00 horas será el turno de "Lusofonías", dirigido por el invitado portugués Filipe Fonseca, que nos llevará por la evolución de la música bandística portuguesa. Luego, el 15 de noviembre tendremos "Rêveries Françaises", dedicado a los grandes clásicos de la música francesa. Y para cerrar el año, el 20 de diciembre habrá un Concierto de Navidad en la iglesia de San Francisco, junto a la Coral Polifónica de Pontevedra, que celebra su centenario. Para este último, han prometido una pieza especial que aún no han desvelado. El concejal de Cultura, Demetrio Gómez, ha destacado que el ciclo es "realmente completo, variado e que vai ser do agrado de todos os afeccionados á música das bandas e á música máis culta, máis elegante", lo que sugiere que está pensado para un público amplio con interés en la música clásica y de banda. Sobre el precio de "De La Scala a Lavapiés", no se ha especificado si es gratuito o de pago. Sin embargo, otros eventos en el Teatro Principal, como 'PONTEATRO 2025' o 'DOMINGOS DO PRINCIPAL 2025', suelen tener entradas que empiezan desde los 4,50 € o 8 €, lo que podría darnos una idea de cómo funcionan los precios en este tipo de propuestas.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.