💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Proyección de la película 'Le silence de la mer' de Jean-Pierre Melville, ambientada en la Segunda Guerra Mundial, como parte del ciclo 'Cine, Arte e Guerra' de la 32.ª Bienal de Pontevedra.
Si te gusta el cine con historia, de ese que te hace pensar, o simplemente buscas un plan diferente para una tarde de julio, apunta esto. El próximo jueves, 3 de julio de 2025, el Edificio Castelao del Museo de Pontevedra acoge una proyección muy especial: 'O silencio do mar'. Es una oportunidad para ver en pantalla grande un clásico del cine francés, y además, con entrada libre.
Esta proyección forma parte de un ciclo de cine que está dando mucho de qué hablar en la ciudad, y que se enmarca dentro de la programación de la 32.ª Bienal de Pontevedra. Así que, si eres de los que disfrutan con propuestas culturales que van un poco más allá, este es tu evento.
'O silencio do mar' es el título en gallego de 'Le silence de la mer', una película francesa de 1949 dirigida por el aclamado Jean-Pierre Melville. Con una duración de 87 minutos, esta obra maestra del cine de posguerra nos sumerge en la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial. La trama se centra en la convivencia forzada entre un oficial alemán, alojado en casa de un anciano y su sobrina, quienes deciden responder a la ocupación con un silencio absoluto. Es una película que, sin grandes diálogos, consigue transmitir una tensión y una profundidad emocional impresionantes, explorando temas como la resistencia pasiva, la dignidad y la humanidad en tiempos de conflicto.
Jean-Pierre Melville es una figura clave en la historia del cine, conocido por su estilo minimalista y su influencia en la Nouvelle Vague. Ver una de sus primeras y más significativas obras en un entorno como el Museo de Pontevedra es, sin duda, una experiencia que merece la pena considerar. La proyección de 'O silencio do mar' no es un evento aislado, sino que se integra en el ciclo 'Cine, Arte e Guerra', una iniciativa que busca explorar la relación entre el arte y los conflictos bélicos a través de la gran pantalla. Este ciclo es fruto de la colaboración entre la 32.ª Bienal de Pontevedra y el festival Novos Cinemas, lo que ya nos da una pista de la calidad y el enfoque curatorial detrás de la selección de películas.
El ciclo 'Cine, Arte e Guerra' es una propuesta cultural ambiciosa que se extiende a lo largo de varias semanas, ofreciendo diferentes perspectivas sobre cómo el cine ha abordado la guerra y sus consecuencias. Comenzó el 29 de mayo de 2025 y se prolongará hasta el 17 de julio de 2025, con proyecciones en dos ubicaciones emblemáticas de Pontevedra: el Xardín do palacete das Mendoza y el propio Edificio Castelao del Museo de Pontevedra.
Si te interesa la temática, o simplemente quieres descubrir otras joyas cinematográficas, el ciclo incluye títulos muy variados. Por ejemplo, ya se han podido ver películas como 'Démanty noci' (Diamantes da noite) de Jan Němec, un film checoslovaco de 1964, o 'Hitler contro Picasso e gli altri' de Claudio Poli, un documental de 2018 que explora el arte y la propaganda nazi. También se han proyectado obras de Lionel Rogosin como 'Good Times, Wonderful Times' y 'Arab Israeli Dialogue'.
Después de 'O silencio do mar', el ciclo continuará con otras proyecciones igualmente interesantes. El miércoles 9 de julio, por ejemplo, se podrá ver 'Kaze no Tani no Naushika' (Nausicaä do Val do Vento), la aclamada película de animación japonesa de 1984 dirigida por Hayao Miyazaki. Y para cerrar el ciclo, el jueves 17 de julio, se proyectarán dos obras del director Peter Watkins: 'Culloden' de 1964 y 'The War Game' de 1966. Cada una de estas películas ofrece una visión única y a menudo crítica sobre los conflictos, la sociedad y la condición humana. Es una oportunidad fantástica para explorar diferentes estilos y épocas del cine, siempre con la guerra como telón de fondo.
Para que no te pierdas esta proyección tan interesante, aquí tienes los datos clave:
Este evento es una de esas citas culturales que enriquecen la agenda de Pontevedra y que nos permiten disfrutar de cine de calidad en un espacio tan emblemático como el Museo. Si te apetece una tarde de reflexión y buen cine, ya sabes dónde ir.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.