Planomato Logo
No te pierdas nada
Cierre poético-musical 'Onde dormen as baleas'
📚 Evento

Cierre poético-musical 'Onde dormen as baleas'

📅 sábado, 18 de octubre de 2025

🕒19:30

📍 Teatro Principal

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

Resumen

Cierre poético-musical de la VII Xornada de Formación Pinto e Maragota con Andrea Nunes y Gael de Papel.

Descripción

Este viernes, 18 de octubre de 2025, el Teatro Principal de Pontevedra acoge el cierre poético-musical 'Onde dormen as baleas', un evento que pone el broche final a la VII Xornada de Formación Pinto e Maragota. A partir de las 19:30 horas, podremos ver en el escenario a Andrea Nunes y Gael de Papel, quienes serán los encargados de esta propuesta. Este cierre forma parte de un programa municipal más amplio que ha incluido talleres, formaciones para la comunidad educativa y también vermuts culturales pensados para el público general, como es el caso de este encuentro musical.

La jornada Pinto e Maragota de este año se ha centrado en el título 'A diversidade sexual e de xénero nas aulas. Materia pendente?', abordando temas como la salud mental y la diversidad, la homofobia internalizada, el 'pinkwashing', las imposiciones del heteropatriarcado, las terapias de conversión y el boxeo como un espacio para la diversidad y el empoderamiento. Durante el día, se han llevado a cabo diversas actividades. Por ejemplo, a las 20:00 horas, hubo un encuentro llamado 'O persoal sempre é política' sobre ciudad y diversidad, con la participación de Anabel Gulías Torreiro, concelleira de Igualdade, y Raquel Rey Vilas, directora del área de Diversidade de la Universidade de Vigo. También se contó con expertos como la psiquiatra Iria Veiga y un orientador educativo para hablar de 'Diversidade e saúde mental'.

La programación de la jornada incluyó la conferencia 'Non é terapia' del abogado Saúl Castro, de la Asociación Española contra las Terapias de Conversión, y la presentación de trabajos de campo como 'Cuirizar a Galipedia' de Antonio Prieto y el 'Estudo sobre as mulleres lesbianas en Galicia' de Marta Herraiz e Ignacio Elpidio Domínguez. Además, hubo un podcast en vivo, 'Prendísima', con Hadriana Ordóñez, y un encuentro sobre deporte y diversidad, 'Boxeo, espazo para a diversidade e o empoderamento?', con la escritora María Reimóndez y la boxeadora profesional Lorena Murgoitio. Escritores como Carlos Callón también participaron durante la tarde. Es importante tener en cuenta que, si bien la jornada de formación estaba dirigida a la comunidad educativa, los vermuts culturales y este cierre poético-musical están pensados para el público general. Sobre el coste, no se ha especificado si el cierre poético-musical tiene un precio de entrada. Sin embargo, el Teatro Principal suele tener eventos con entradas, como el festival Ponteatro, donde los precios individuales empiezan en 8 euros.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad