💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Lois Patiño conversará con Suso Novas acerca de su película Bahari, explorando la relación entre arte, ecología y pensamiento contemporáneo.
Este 6 de agosto, el Pazo da Cultura en Pontevedra acoge una de esas citas que nos hacen mirar el arte y el mundo desde otro ángulo. Dentro del 'Ciclo Conversas con Artistas', Lois Patiño conversará con Suso Novas. El centro de la charla será 'Bahari', la película más reciente de Patiño, y la idea es profundizar en cómo el arte se relaciona con la ecología y el pensamiento contemporáneo.
La película 'Bahari' es el punto de partida de esta conversación, y no es para menos. Patiño nos lleva hasta Zanzíbar, un lugar que se convierte en el escenario de una exploración muy particular. Allí, la cámara se centra en la vida cotidiana de las mujeres que se dedican al cultivo de algas en las playas. Pero no solo eso, también nos muestra la convivencia con otras especies marinas, como los cangrejos ermitaños. Lo que hace especial a 'Bahari' es su 'estética sensorial y poética'. No es una película al uso; busca construir una 'cosmología compartida entre humanos y no humanos'. Esto significa que nos invita a ver el mundo desde una perspectiva donde todas las formas de vida están interconectadas, proponiendo una 'visión posthumanista del mundo'. La película consigue esto entrelazando la voz de las mujeres con los sonidos del mar, creando una 'experiencia inmersiva que desafía la perspectiva antropocéntrica'. Es decir, nos saca de nuestra visión centrada en el ser humano para abrirnos a una comprensión más amplia del entorno natural y de nuestra relación con él. Es una propuesta que va más allá de lo visual, buscando tocar otras sensaciones y reflexiones.
El diálogo entre Lois Patiño y Suso Novas no se quedará solo en la superficie de la película. La idea es que profundicen en los procesos de creación de 'Bahari' y, sobre todo, en las reflexiones que el film nos pone sobre la mesa. Hablarán de la 'interdependencia entre especies', un tema clave hoy en día, y de cómo todo en la naturaleza está conectado. También abordarán la 'dimensión espiritual del entorno natural', esa conexión más profunda que a veces olvidamos con el mundo que nos rodea. Y, por supuesto, explorarán las 'posibilidades de una convivencia interespecie', es decir, cómo podemos coexistir de una forma más armónica con el resto de seres vivos. Esta conversación se presenta como una cita para quienes quieren explorar nuevas formas de pensar la imagen, el paisaje y la relación entre el arte, la ecología y el pensamiento contemporáneo. Es un espacio para mentes curiosas, para quienes buscan ir más allá de lo evidente y entender cómo el cine puede ser una herramienta para la reflexión profunda. Además, hay un detalle importante: el aforo es limitado a 40 personas. Esto sugiere un formato más íntimo, donde la cercanía con los ponentes y la posibilidad de una interacción más directa pueden ser mayores. No es un evento masivo, sino una oportunidad para una experiencia más personal y especializada.
Si esta propuesta te parece interesante, aquí tienes todos los datos para que puedas organizarte:
Una cita para quienes buscan profundizar en el cine y en las ideas que nos ayudan a entender mejor el mundo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.