💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Cantar de ciego y música medieval a cargo de Foula por las calles del centro histórico.
Este año, la XXIV Feira Franca de Pontevedra vuelve a transportarnos al siglo XV, una cita que ya es tradición el primer fin de semana de septiembre en el centro histórico. La ciudad rememora el privilegio que el rey Enrique IV le concedió en 1467 para un mercado libre de impuestos, y desde 2013 está reconocida como Fiesta de Interés Turístico por la Xunta de Galicia. La jornada inaugural es el viernes 5 de septiembre de 2025, con los pregoneros a caballo anunciando el inicio a las 19:00 h y un espectáculo inaugural, ‘As Meigas’, a las 22:00 h en A Ferraría a cargo de la compañía Pablo Méndez Performance. Pero el plato fuerte es el sábado 6 de septiembre, y entre las muchas actividades, destaca el Cantar de ciego y música medieval a cargo del grupo Foula. Podrás encontrarlos por las calles del centro histórico en dos pases: a las 12:30 h y a las 18:00 h. Además, hay otra sesión de 'Música medieval. Cantares de ciego' a las 21:00 h, aunque no se especifica si también es con Foula.
El sábado, la Feira Franca arranca fuerte desde las 11:30 h con la apertura del mercado medieval en la avenida de Santa María y la muestra de oficios en plazas como A Ferraría, Pedreira y de O Peirao. A las 12:00 h, no te pierdas la recreación del transporte del vino, que recorre varias calles como Santa Clara, Sarmiento y Pasantaría hasta la plaza de A Peregrina. Si te va la acción, habrá demostraciones y talleres de esgrima con la Escola Hungaresa a las 12:30 h y 17:00 h en Montero Ríos, y tiro con arco con Boa Vila a las 13:00 h y 18:30 h en el mismo lugar. Uno de los momentos más esperados es el Gran torneo medieval de Hípica Celta en la plaza de toros, con pases a las 17:30 h y 20:00 h. La entrada es gratuita hasta completar aforo por las puertas 2, 3 y 6. Durante todo el día, las calles se llenan de vida con diversos grupos de animación y pasacalles medievales, como 'As Lendas do Camiño do Bruxo do Lerce', 'A Galiña dos Ovos de Ouro' (Art Monium) o 'Os bufóns e trobadores' (Troula), creando un ambiente muy particular.
La Feira Franca está pensada para todos los públicos, desde los más pequeños hasta los mayores. Hay una sección dedicada a juegos para niños y niñas que incluye carruseles medievales en Avda. Reina Vitoria y Plaza de España (de 11:00 a 21:00 h), un circuito de juegos en el castillo medieval de Avda. Reina Vitoria (de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h), y juegos tradicionales en el Puente del Burgo (de 12:00 a 21:00 h). También se organizan talleres creativos y una ludoteca medieval en los soportales de A Pedreira, y un campamento medieval en Plaza de España a partir de las 12:00 h. Es un evento que invita a la participación activa: mucha gente se viste de época para almorzar en las plazas y calles, montando sus propias mesas decoradas con materiales del siglo XV. Si te apetece sumergirte de lleno, es una buena oportunidad. Para consultar el programa completo con todos los horarios detallados y un mapa infográfico del centro histórico, puedes visitar la web oficial feirafranca.pontevedra.gal.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.