
馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +6
馃敆 Links:
Convocatoria para la 4陋 edici贸n del certamen de cuentos orales en gallego 'B贸talle un conto' de Normalizaci贸n Ling眉铆stica.
Pontevedra vuelve a abrir la convocatoria para la cuarta edici贸n de 'B贸talle un conto', una iniciativa del Servicio de Normalizaci贸n Ling眉铆stica del Concello que busca dar voz a las historias de la gente de aqu铆. Desde 2022, este certamen ha estado poniendo en valor el gallego oral, destacando la riqueza de nuestras hablas y la capacidad de emocionar con la palabra. La idea es sencilla: prestigiar a quienes hablan gallego en Pontevedra, fomentar la participaci贸n de todas las edades y unir a la gente de los distintos barrios y parroquias a trav茅s de sus relatos. Es una forma de celebrar nuestra lengua y las vivencias que la acompa帽an.
Si tienes una historia que contar, esta es tu oportunidad. No hace falta ser un profesional, solo tener algo que compartir. La inscripci贸n para esta cuarta edici贸n ya est谩 abierta y puedes apuntarte cubriendo el formulario en apuntate.pontevedra.gal o llamando al 651 720 350, de 9 a 14 horas. Eso s铆, tienes hasta el 6 de noviembre para hacerlo. Una vez inscrito, se organizar谩n grabaciones de las propuestas en diferentes centros sociales y parroquias de Pontevedra, con fechas que te comunicar谩n con antelaci贸n. Cada historia debe durar un m谩ximo de cuatro minutos y, por supuesto, contarse en gallego. Despu茅s, un jurado de contadores profesionales elegir谩 los diez cuentos que pasar谩n a la final.
La gran final, un evento abierto al p煤blico, est谩 programada para el 13 de diciembre a las 19:00 horas. En ediciones anteriores, este encuentro se celebr贸 en la iglesia de Santa Clara, creando un ambiente muy especial para escuchar las historias seleccionadas. El certamen est谩 pensado para personas no profesionales de cualquier edad, buscando esa mezcla intergeneracional que hace tan ricos los relatos. Como novedad este a帽o, la organizaci贸n est谩 haciendo un esfuerzo especial para animar a la juventud a participar, con grabaciones previstas en centros de ense帽anza y premios adaptados para menores de 18 a帽os. En ediciones pasadas, hemos visto participantes desde los 17 hasta los 88 a帽os, lo que demuestra que las buenas historias no tienen edad.
En cuanto a los premios, las cuatro historias mejor valoradas en la final recibir谩n un reconocimiento. Para los mayores de edad, habr谩 una cena para dos personas, mientras que los menores de 18 a帽os podr谩n disfrutar de un vale para comprar libros o material en gallego en el comercio local. El edil de Normalizaci贸n Ling眉铆stica, Demetrio G贸mez, y Mar Garc铆a Vendrell, coordinadora del proyecto, han estado al frente de esta edici贸n, y nos cuentan que incluso visitar谩n centros culturales para ayudar a quienes se sientan un poco intimidados por la idea de la grabaci贸n con c谩mara. Es una buena se帽al de que quieren facilitar al m谩ximo la participaci贸n y que nadie se quede sin contar su cuento.







Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electr贸nico, aceptas nuestra Pol铆tica de Privacidad