💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +15
🔗 Links:
Campamento itinerante para jóvenes de 15 a 18 años que explora la provincia de Pontevedra a través de cultura, ocio, deporte y actividades medioambientales y económicas primarias.
El Campus Verde 2025 vuelve a Pontevedra este verano, ofreciendo una experiencia diferente para los jóvenes de la provincia. Se trata de un campamento itinerante que combina formación, ocio y el descubrimiento del entorno natural y cultural de nuestra tierra. Este año, la aventura se desarrollará del 25 al 31 de julio, prometiendo una semana llena de actividades por varias comarcas.
El Campus Verde se ha consolidado como una 'experiencia vital formativa y de ocio', diseñada para que los jóvenes exploren el interior de la provincia de Pontevedra y las comarcas de las rías de Pontevedra y Arousa. Todo esto se hace a través de la cultura, el ocio y el deporte, en un formato de campamento itinerante que ya va por su cuarta edición, gracias al patrocinio del Plan Social de Ence.
El programa es una mezcla interesante de tareas de campo, conocimiento de la naturaleza, ocio activo y eventos lúdico-musicales. Se estructura en tres bloques principales. Primero, hay intervenciones sociales relacionadas con el medio ambiente, que incluyen el desarrollo de campo de trabajo forestal, la creación de nuevos espacios arbóreos, la mejora del hábitat y la limpieza de tramos del Camino de Santiago. Segundo, los participantes se sumergen en actividades del sector económico primario, como el marisqueo a pie junto a mariscadoras, visitas a conserveras y trabajos previos a la vendimia en bodegas. Y tercero, se desarrollan actividades de turismo activo, que van desde la navegación y el piragüismo hasta el barranquismo, el rafting, la orientación, paseos en bici y senderismo.
Este campamento tiene una historia. Ediciones anteriores incluyeron 'Descubre la ría' en 2017, 'Tras los pasos del Camino' en 2020 y 'Descubre tu provincia' en 2024. En la edición de 2024, por ejemplo, se realizaron acciones como la recogida de plásticos, actividades relacionadas con el patrimonio y el Camino de Santiago, y la creación de un nuevo espacio arbóreo. Incluso se creó el jardín del Camino en Salvaterra. El complejo Cemar en Mondariz Balneario también fue una sede para el Verano HQR! en 2024, mostrando la diversidad de ubicaciones y actividades que el Campus Verde ha ofrecido a lo largo de los años.
Para esta edición de 2025, el Campus Verde iniciará su aventura en Pontevedra y recorrerá municipios de la comarca de Pontevedra, O Morrazo, el Salnés y Umia, siguiendo una ruta circular. Los jóvenes tendrán la oportunidad de visitar localidades como Pontevedra, Marín, Poio, Sanxenxo, Cambados, Meaño, Vilanova, Pontecesures, Caldas de Reis o Barro. La ruta también incluye navegación por las rías de Pontevedra y Arousa, y caminatas por varios tramos del Camino de Santiago.
Los campamentos base, que servirán de punto de apoyo durante la expedición, se establecerán en el Lago de Castiñeiras, Poio y O Salnés. Es interesante ver cómo la ruta evoluciona; en 2024, el campamento se centró en el interior de la provincia de Pontevedra, de norte a sur, pasando por Pontevedra, Caldas de Reis, Cerdedo-Cotobade, Ponte Caldelas, Mondariz Balneario y Salvaterra do Miño, además de algunas localidades de Portugal.
El Campus Verde 2025 está pensado para jóvenes de ambos sexos con edades comprendidas entre los 15 y los 18 años. Para ser más exactos, se dirige a aquellos nacidos entre el 1 de agosto de 2006 y el 22 de julio de 2010. Es una experiencia que busca potenciar las relaciones personales y ofrecer un gran enriquecimiento humano.
Hay un total de 50 plazas disponibles para esta edición. Gracias al patrocinio del Plan Social de Ence, se otorgan 50 becas que reducen el precio del campamento a 100 euros por joven. Es importante saber que esta cuota única cubre 'determinados gastos comunitarios y de campamento', mientras que el resto de los gastos generados por cada expedicionario durante los días del campus están cubiertos por la organización. Como referencia, en 2024 la cuota era de 75 euros.
Para inscribirse, los interesados deben cumplimentar un formulario de participación online. El plazo para hacerlo está abierto hasta el 15 de junio de 2025. El proceso de selección se realiza por estricto orden de inscripción, y es necesario abonar la cuota para que la participación sea efectiva. Una vez inscritos, los participantes recibirán un pack de material que incluye mochila, sudadera, camisetas y pantalón. La información detallada sobre la expedición, como el itinerario y el reglamento, se enviará por correo electrónico entre el 1 y el 10 de julio de 2025.
Para cualquier consulta, se puede contactar a la organización a través del correo electrónico [email protected].
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.