💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +8
🔗 Links:
Campamento urbano para niños de 8 a 12 años centrado en el conocimiento de las especies de árboles y su importancia ecológica, con actividades artísticas, fotográficas y plásticas.
El verano en Pontevedra se presenta, un año más, como una época de oportunidades para la conciliación familiar y el aprendizaje lúdico, gracias a la iniciativa del Concello de Pontevedra. Dentro de su aclamado programa “Ponteverán 2025”, destaca una propuesta especialmente diseñada para los más jóvenes exploradores: el campamento urbano “Procurando o Tesouro: Reliquias Botánicas”. Este evento, centrado en el fascinante mundo de las especies arbóreas y su vital importancia ecológica, promete una experiencia enriquecedora y divertida para niños y niñas de entre 8 y 12 años.
El campamento “Procurando o Tesouro: Reliquias Botánicas” se desarrollará a partir del 14 de julio de 2025, formando parte de las actividades programadas para el mes de julio dentro de Ponteverán. Los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el conocimiento de la flora local y su relevancia para el ecosistema, a través de una serie de actividades dinámicas y participativas. El programa incluye talleres artísticos, sesiones fotográficas y propuestas plásticas, que permitirán a los pequeños expresar su creatividad mientras aprenden sobre el entorno natural que les rodea. La iniciativa se llevará a cabo en diversos espacios al aire libre de la ciudad de Pontevedra, así como en la Casa Azul municipal, un entorno que facilita tanto el trabajo práctico como la interacción en grupo.
El programa Ponteverán, impulsado por el Concello de Pontevedra, se ha consolidado como una pieza clave para las familias durante los meses estivales. Conscientes de la dificultad que supone la conciliación laboral y familiar cuando los menores inician sus vacaciones, las administraciones públicas ofrecen cada año plazas en campamentos urbanos y cursos, que se encuentran entre las actividades más demandadas. La edición de 2025 de Ponteverán no es una excepción, ofreciendo cerca de 600 plazas gratuitas distribuidas en 18 propuestas para edades que van desde los 4 hasta los 25 años. El éxito de ediciones anteriores es un claro indicador de su relevancia; en 2024, el programa ocupó el 97% de las plazas ofertadas, y en un 62% de ellas fue necesario realizar un sorteo debido a la alta demanda. Este campamento de “Reliquias Botánicas” se enmarca en esta filosofía, ofreciendo una alternativa educativa y de ocio de calidad.
Una de las características más destacadas de “Procurando o Tesouro: Reliquias Botánicas”, al igual que el resto de las actividades de Ponteverán, es su carácter gratuito. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que las plazas son limitadas y requieren inscripción previa. Los interesados deberán formalizar su solicitud a través de la web oficial apuntate.pontevedra.gal, cuyo plazo de inscripción se habilitó a partir del 2 de junio. Es importante actuar con celeridad, ya que la alta demanda de estas actividades genera listas de espera. El Concello de Pontevedra prioriza la participación de los niños y jóvenes censados en la localidad, permitiendo la inscripción de chavales de otros municipios solo en caso de que queden plazas libres. Esta política busca asegurar que los recursos beneficien principalmente a los residentes de Pontevedra, fomentando la participación local y el desarrollo comunitario.
El campamento “Procurando o Tesouro: Reliquias Botánicas” no es solo una serie de actividades; es una oportunidad para que los niños y niñas desarrollen valores positivos como la inclusión, el respeto, la creatividad, la higiene, el esfuerzo y la igualdad. La temática botánica, con actividades como la dendrocronología –el estudio de los anillos de los árboles para conocer su historia–, conecta a los participantes con la naturaleza de una manera profunda y significativa. Este enfoque educativo se alinea con la visión global de Ponteverán, que busca ofrecer una oferta cultural y de ocio educativo que favorezca el desarrollo personal de la juventud. La calidad del programa se refleja incluso en detalles como el diseño del cartel de Ponteverán 2024, obra de la artista pontevedresa Alba Santa, que anticipa la llegada de actividades que promueven la socialización, la diversión y la desconexión.
En definitiva, el campamento “Procurando o Tesouro: Reliquias Botánicas” representa una propuesta excepcional para el verano en Pontevedra. Ofrece a los niños una ventana al mundo natural, combinando el aprendizaje científico con la expresión artística en un entorno seguro y estimulante. Es una muestra más del compromiso del Concello de Pontevedra por ofrecer opciones de ocio educativo accesibles y de alta calidad, contribuyendo al bienestar y desarrollo de las futuras generaciones de la ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.