Planomato Logo
No te pierdas nada
Aquí Cántase
🎵 Concierto

Aquí Cántase

📅 viernes, 8 de agosto de 2025 21:00

📍 Plazas del centro histórico de Pontevedra

Resumen

Canto colectivo y multitudinario que promueve el canto tradicional gallego en las calles y plazas del centro histórico de Pontevedra.

Descripción

Pontevedra tiene ese algo especial que la hace única, y parte de ese encanto reside en sus tradiciones y en cómo las vivimos. Una de las citas más esperadas y que mejor representa el espíritu de nuestras Festas de Verán es, sin duda, "Aquí Cántase". Es un evento que transforma las calles y plazas de nuestro centro histórico en un gran escenario al aire libre, donde la música tradicional gallega es la protagonista y todos estamos invitados a formar parte del coro.

¿Qué es y cómo funciona "Aquí Cántase"?

"Aquí Cántase" es, en esencia, una celebración colectiva del canto tradicional gallego. Imagina más de mil personas, pontevedreses y visitantes, cantando al unísono temas que forman parte de nuestra cultura. La idea es sencilla: disfrutar de la música y participar en un espectáculo original y único. Lo mejor es que no hace falta ser un experto musical ni tener una voz prodigiosa; solo se necesitan ganas de pasarlo bien y unirse a la fiesta.

Este evento, que lleva celebrándose desde 2017, se ha consolidado como una de las actividades más especiales de nuestras fiestas. Es una iniciativa impulsada por la Asociación Cultural Maravallada, un grupo que trabaja para mantener viva nuestra tradición musical. De hecho, la jornada suele estar amenizada por el propio grupo Maravallada, y todo el evento está dirigido por Anxo Xesteira.

El repertorio es una auténtica joya, con los "hits" de la música tradicional gallega. Hablamos de más de veinte piezas preparadas para la ocasión, incluyendo temas tan conocidos como 'A rumboia', 'O cuco', 'O estraperlo', 'Morena por ti', 'Os meus amores', 'O carro' o 'Fisterra'. Para que nadie se quede sin cantar, en la Praza de Curros Enríquez se suelen repartir más de mil letras de las canciones. Además, para los más tecnológicos, también se menciona la posibilidad de acceder a las letras con un código QR para descargar en el móvil. Así, todo el mundo puede seguir el ritmo y la letra sin problema.

Un recorrido musical por el corazón de Pontevedra

Lo que hace a "Aquí Cántase" aún más especial es su formato de recorrido. No es un concierto estático, sino una procesión musical que va llenando de vida diferentes rincones del centro histórico de Pontevedra. La última edición conocida, la de 2024, nos dio una buena muestra de cómo se desarrolla esta experiencia.

El canto colectivo arranca en la Praza de Curros Enríquez, un punto de encuentro perfecto para empezar a calentar la voz y el ambiente. Desde allí, la marea de voces se mueve hacia la Praza do Teucro, donde la música sigue resonando. Después, el camino lleva a la calle Charino, justo delante del Teatro Principal, un lugar con una acústica particular que realza el sonido de los cantos. El broche de oro de este viaje musical se pone en la Praza de Santa María, un escenario impresionante para cerrar la noche.

Para que te hagas una idea de los tiempos, en la edición de 2024, el recorrido tenía un horario establecido: la salida desde Curros Enríquez era a las 21:00 horas, llegando a la Praza do Teucro sobre las 21:45 horas, a la calle Charino a las 22:30 horas y finalizando en la Praza de Santa María alrededor de las 23:15 horas. Este itinerario permite que la música se extienda por todo el centro, invitando a la participación en cada parada.

Preparación y espíritu inclusivo

Detrás de la espontaneidad y la alegría de "Aquí Cántase" hay un trabajo de preparación importante. Para que todo el mundo pueda unirse y cantar con confianza, la Asociación Cultural Maravallada organiza ensayos previos en varios centros culturales de la ciudad. Por ejemplo, para la edición de 2024, los centros culturales de O Burgo y O Gorgullón fueron sede de estos ensayos durante los meses de mayo, junio y julio. El último ensayo general de 2024 se realizó el 31 de julio a las 20:30 en O Burgo, un buen momento para repasar las canciones y afinar los últimos detalles antes del gran día.

Este evento es un claro ejemplo de cómo la música puede romper barreras. Está pensado para un público muy amplio, desde los propios pontevedreses hasta los foráneos, incluyendo a gente de fuera e incluso extranjeros que se animan a aprenderse las letras. La actividad busca precisamente eso: romper barreras generacionales y geográficas, creando un espacio donde todos, sin importar su edad o procedencia, puedan conectar a través de la música tradicional.

"Aquí Cántase" es el pistoletazo de salida de las Festas da Virxe Peregrina de Pontevedra, lo que le da un significado aún mayor. Es una forma de empezar las celebraciones con un evento que une a la gente y pone en valor nuestra cultura.

Datos Prácticos de "Aquí Cántase"

  • Qué es: Canto colectivo y multitudinario de música tradicional gallega.
  • Característica principal: Promoción del canto tradicional en las calles y plazas del centro histórico de Pontevedra.
  • Organiza: Asociación Cultural Maravallada.
  • Dirige: Anxo Xesteira.
  • Edición 2024 (última conocida):
    • Fecha: Viernes, 9 de agosto.
    • Hora de inicio: 21:00 horas.
    • Recorrido y Horarios aproximados:
      • 21:00h: Praza de Curros Enríquez (inicio y entrega de letras).
      • 21:45h: Praza do Teucro.
      • 22:30h: Calle Charino (ante el Teatro Principal).
      • 23:15h: Praza de Santa María (final).
  • Edición 2023:
    • Fecha: Viernes, 11 de agosto.
    • Hora de inicio: 21:00 horas.
  • Ubicación: Plazas del centro histórico de Pontevedra (Curros Enríquez, Praza do Teucro, Calle Charino, Praza de Santa María).
  • Repertorio: Más de 20 piezas de música tradicional gallega.
  • Material de apoyo: Entrega de letras en Praza de Curros Enríquez y acceso mediante código QR.
  • Contexto: Inicia las Festas da Virxe Peregrina de Pontevedra.
  • Contacto para inscripciones (ensayos previos) o consultas:
    • Teléfono: 986 80 43 00 ext 7107
    • Correo electrónico: [email protected]

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.