
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Acto de apertura del curso escolar 2025/26 con concierto de la Orquestra Galega de Liberación.
El Conservatorio Profesional de Música Manuel Quiroga de Pontevedra se prepara para dar la bienvenida al nuevo curso escolar 2025/26 con su tradicional acto de apertura. Este evento, que marca el inicio oficial de las actividades académicas, tendrá lugar el martes 28 de octubre de 2025 en el auditorio del propio centro. Es una cita que, más allá de lo institucional, siempre ofrece algo interesante para quienes disfrutamos de la música en la ciudad. La velada está programada para empezar a las 20:30h y se extenderá hasta las 22:00h, ofreciendo un espacio para la música y la celebración.
Lo más destacado de esta apertura será el concierto de la Orquestra Galega de Liberación. Si no los conoces, te cuento que son un colectivo de unos veinte músicos, todos afincados en Galicia, que se dedican a explorar la música de vanguardia. Su propuesta se centra en la búsqueda de nuevas formas de creación espontánea y utilizan la improvisación como una herramienta principal para su investigación sonora. Han estado bastante activos en los últimos años, con un debut discográfico en 2021 que recogía su concierto de estreno en Compostela, en el Teatro Principal, allá por septiembre de 2020. Después de eso, publicaron 'Na Loita' en 2021 y 'Meets Portugal' en 2022, así que tienen un repertorio y una trayectoria que prometen un concierto diferente y lleno de energía.
El Conservatorio Profesional de Música Manuel Quiroga, que acoge este acto, tiene una historia bastante larga, ya que fue creado en 1863. Es un centro de enseñanza musical que depende de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad de la Xunta de Galicia. Está ubicado en el barrio de A Parda, concretamente en la Avda. Virxinia Pereira Renda, 4. Allí se imparten enseñanzas oficiales tanto de grado elemental, que son cuatro cursos, como de grado profesional, con seis cursos, y se puede obtener el Título Profesional de Música en un montón de especialidades. Desde instrumentos más comunes como el piano, la guitarra o el violín, hasta otros como el clave, la viola de gamba o instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y del Barroco, pasando por canto, percusión o saxofón, entre muchos otros. Además de la enseñanza, el conservatorio es un punto de encuentro para actividades musicales y culturales, colabora en programas internacionales y forma parte de las escuelas asociadas a la Unesco, lo que le da un papel importante en la vida cultural de Pontevedra.







Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad