Planomato Logo
No te pierdas nada
Movilizaci贸n por la paralizaci贸n del traslado del paritorio
馃懃 Evento

Movilizaci贸n por la paralizaci贸n del traslado del paritorio

馃搮 martes, 29 de julio de 2025

馃晵11:30

馃搷 Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO)

Detalles

馃挵 Tipo de entrada: Gratis

馃懁 Edad recomendada: +16

馃敆 Links:

Resumen

Movilizaci贸n para pedir la paralizaci贸n inmediata del traslado del paritorio del Materno Infantil de Ourense.

Descripci贸n

Este martes, Ourense se prepara para una movilizaci贸n importante que busca poner el foco en la situaci贸n del paritorio del Materno Infantil. La cita es el lunes 29 de julio de 2025, a las 11:30 horas, justo a las puertas del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO). El objetivo principal es claro: pedir la paralizaci贸n inmediata del traslado de este servicio tan vital.

La convocatoria surge de una preocupaci贸n creciente por las condiciones en las que se pretende reubicar el paritorio. No es un capricho, sino una respuesta a una serie de incidentes en el Materno Infantil, incluyendo un reciente desprendimiento de techo que ha llevado a la Conseller铆a de Sanidad a clausurar esos espacios. Como soluci贸n provisional, se ha decidido trasladar las 谩reas de hospitalizaci贸n de pediatr铆a y obstetricia a la actual unidad de cirug铆a mayor ambulatoria, situada en el edificio de Cristal. Y es precisamente esta soluci贸n temporal la que ha encendido las alarmas entre diversos colectivos y la ciudadan铆a.

驴Por qu茅 esta movilizaci贸n? Entendiendo el contexto

La decisi贸n de trasladar el paritorio no ha sido bien recibida por todos, y la movilizaci贸n del lunes es una muestra de ello. El detonante ha sido, como dec铆amos, un nuevo desprendimiento de techo en el Materno Infantil, que ha obligado a tomar medidas urgentes. Sin embargo, la soluci贸n propuesta por la Conseller铆a de Sanidad, que implica reubicar provisionalmente el paritorio en el edificio de Cristal, ha generado una fuerte oposici贸n debido a las 'carencias' que, seg煤n los colectivos convocantes, presentan estos nuevos espacios.

Las cr铆ticas son muy espec铆ficas y apuntan directamente a la calidad y dignidad de la atenci贸n que se podr谩 ofrecer. Se denuncia la ausencia de una sala de parto natural y de una ba帽era de partos, elementos que son cada vez m谩s demandados por las mujeres y que contribuyen a una experiencia de parto m谩s respetuosa y menos medicalizada. Adem谩s, se se帽ala que las separaciones y cierres con l谩minas de aluminio 'no guardan intimidad ninguna', un aspecto fundamental en un momento tan personal y vulnerable como el parto. La situaci贸n de los ba帽os tambi茅n es motivo de preocupaci贸n: se describe como 'precaria', con solo dos ba帽os a compartir entre todas las mujeres en dilataci贸n, parto y despertar. A esto se suma la inquietud por la soluci贸n elegida para la climatizaci贸n, un detalle que, aunque pueda parecer menor, es crucial para el confort y la seguridad tanto de las madres como de los reci茅n nacidos.

Izquierda Unida (IU), que se ha sumado a la petici贸n de un traslado 'urgente' del paritorio, ha sido contundente al denunciar que la 煤ltima propuesta de la Conseller铆a 'no cumple con los requisitos m铆nimos para un parto digno' y que el 'falso techo no deja de caer', lo que subraya la urgencia y la gravedad de la situaci贸n estructural que ha provocado todo esto.

Las voces de la protesta: 驴Qu茅 se denuncia y qu茅 se pide?

La movilizaci贸n del lunes no es solo una queja, sino una clara exposici贸n de demandas y una llamada al di谩logo. Los colectivos que la impulsan son diversos y representan a una parte importante de la sociedad civil preocupada por la sanidad p煤blica y los derechos de las mujeres en el 谩mbito de la maternidad. Entre ellos se encuentran Arrolos de Teta, O parto 茅 noso, Marcha Mundial das Mulleres, Petra Maternidades Feministas, la Asociaci贸n Galega de Matronas y SOS Sanidade P煤blica Ourense. La uni贸n de estas voces, junto al apoyo de Izquierda Unida, da una idea de la magnitud del descontento.

Las demandas que se pondr谩n sobre la mesa son muy concretas. En primer lugar, se exige la paralizaci贸n 'inmediata' del traslado del paritorio a las condiciones provisionales propuestas. Pero no se quedan ah铆; tambi茅n piden la apertura de un 'di谩logo real y transparente' con la gerencia del CHUO y la Conseller铆a de Sanidad. Este di谩logo es fundamental para garantizar que las soluciones que se tomen sean las adecuadas y que se escuche a quienes realmente van a usar estos servicios.

Adem谩s, se insiste en la garant铆a de condiciones estructurales, higi茅nicas y humanas 'dignas' para el parto y la atenci贸n neonatal. Esto incluye, como m铆nimo, la disponibilidad de una sala de parto natural, un espacio que permite a las mujeres vivir este proceso de una forma m谩s fisiol贸gica y menos intervenida. La protecci贸n de la salud emocional de las mujeres y de sus derechos asistenciales es otro punto clave, reconociendo que el entorno y el trato durante el parto tienen un impacto profundo en la experiencia de la maternidad.

Izquierda Unida, por su parte, urge a reformular la propuesta de los espacios provisionales para asegurar 'seguridad, intimidad y dignidad'. Su propuesta es clara: que el conselleiro y el gerente del hospital 'escuchen directamente a las usuarias', lo que subraya la importancia de la perspectiva de las mujeres que van a dar a luz en estas instalaciones.

Qui茅nes est谩n detr谩s y a qui茅n va dirigida

Esta movilizaci贸n es el resultado del esfuerzo conjunto de varias organizaciones y colectivos que trabajan por la defensa de la sanidad p煤blica y los derechos de las mujeres en el 谩mbito de la maternidad. Como ya hemos mencionado, la lista incluye a Arrolos de Teta, O parto 茅 noso, Marcha Mundial das Mulleres, Petra Maternidades Feministas, la Asociaci贸n Galega de Matronas y SOS Sanidade P煤blica Ourense. Cada uno de ellos, desde su 谩mbito de acci贸n, ha visto la necesidad de unirse para hacer frente a una situaci贸n que consideran inaceptable.

El evento est谩 dirigido a la ciudadan铆a en general. Si te preocupa la sanidad p煤blica, si crees en el derecho a un parto digno y seguro, o si simplemente quieres mostrar tu apoyo a las mujeres embarazadas y a la calidad de la atenci贸n al parto y neonatal en Ourense, esta movilizaci贸n es para ti. Es una oportunidad para que la voz de la comunidad se escuche y para que se exijan soluciones que realmente garanticen el bienestar de las futuras madres y sus beb茅s. Es importante destacar que no es un evento de pago, por lo que la participaci贸n est谩 abierta a todo el mundo que quiera sumarse a esta causa.


Datos pr谩cticos de la movilizaci贸n:

  • Nombre del evento: Movilizaci贸n por la paralizaci贸n del traslado del paritorio
  • Fecha: Lunes 29 de julio de 2025
  • Hora: 11:30 horas
  • Lugar: A las puertas del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO)
  • Caracter铆stica principal: Petici贸n de paralizaci贸n del traslado del paritorio del Materno Infantil de Ourense
  • Organizan: Arrolos de Teta, O parto 茅 noso, Marcha Mundial das Mulleres, Petra Maternidades Feministas, Asociaci贸n Galega de Matronas y SOS Sanidade P煤blica Ourense (con apoyo de Izquierda Unida)
  • P煤blico objetivo: Ciudadan铆a en general, especialmente aquellos preocupados por la sanidad p煤blica, los derechos de las mujeres embarazadas y la calidad de la atenci贸n al parto y neonatal en Ourense.
  • Coste: No es un evento de pago.
  • M谩s informaci贸n: Puedes encontrar detalles adicionales en el siguiente enlace: https://www.laregion.es/ourense/convocan-movilizacion-lunes-pedir-paralizacion_1_20250727-3932955.html

Otros eventos recomendados

隆No te pierdas ning煤n plan!

Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.