Planomato Logo
No te pierdas nada
Galardón 'Cachamuíña'
🎤 Evento

Galardón 'Cachamuíña'

📅 viernes, 06 de junio de 2025

📍 Subdelegación de Defensa en Ourense

Resumen

Entrega del galardón 'Cachamuíña' a la recreación de la batalla de Pazos de Arenteiro, en el marco del Día de la Subdelegación de Defensa en Ourense.

Descripción

Ourense Rinde Homenaje a la Historia: El Galardón 'Cachamuíña' Premia la Recreación de Pazos de Arenteiro

Un reconocimiento a la memoria y el espíritu de la Guerra de la Independencia en un acto institucional clave para la Subdelegación de Defensa.

Un Acto de Reconocimiento y Memoria Histórica en Ourense

El pasado jueves, 6 de junio de 2025, la ciudad de Ourense fue escenario de un significativo acto institucional con motivo del Día de la Subdelegación de Defensa. Esta jornada, dedicada a la entrega de premios y reconocimientos, se erigió como un punto de encuentro entre las autoridades civiles y militares, y la sociedad ourensana, reafirmando el compromiso con la divulgación de la cultura de Defensa y el servicio a la democracia.

El evento central de la jornada fue la entrega del prestigioso galardón 'Cachamuíña', un premio que honra la figura de Bernardo González del Valle, el célebre Capitán Cachamuíña, y que en esta edición de 2025 recayó en la recreación de la batalla de Pazos de Arenteiro. Este reconocimiento fue recibido por la alcaldesa de Boborás, Patricia Torres, en representación del colectivo de vecinos de Pazos que, con gran dedicación, dan vida a esta gesta histórica.

La Gesta de Pazos de Arenteiro: Un Legado Vivo

El galardón 'Cachamuíña' no es solo un premio, sino un símbolo de la resistencia y el valor del pueblo gallego frente a la invasión napoleónica. Bernardo González del Valle, natural de Pereiro de Aguiar y conocido popularmente como Capitán Cachamuíña, fue una figura clave en la Guerra de la Independencia. Su liderazgo fue fundamental en la Batalla de Pazos de Arenteiro, un episodio heroico que tuvo lugar el 2 de marzo de 1809.

En aquel entonces, en el Puente de la Cruz, apenas 300 vecinos gallegos, armados con lo que tenían a mano –desde escopetas y pistolas hasta chuzos, azadas y hoces–, se enfrentaron valientemente a un contingente de 1.000 soldados del ejército de Napoleón. A pesar de la abrumadora superioridad numérica y armamentística francesa, el profundo conocimiento del terreno y la férrea determinación de los ourensanos resultaron en una victoria inesperada, obligando al enemigo a retirarse con numerosas bajas. Este enfrentamiento no solo detuvo el avance francés en la zona, sino que también se convirtió en un símbolo de la capacidad de resistencia popular.

La recreación de esta batalla, que se celebra anualmente en Pazos de Arenteiro, en el municipio de Boborás, es una fiesta histórica que ha ganado un notable reconocimiento. Más de un centenar de voluntarios, procedentes de Boborás, Ourense y otros puntos de España, se caracterizan como combatientes de ambos bandos, utilizando pólvora y un realismo escénico que transporta a los asistentes al pasado. Este evento cultural, que ha cumplido ya cinco años de celebración, no solo revive la contienda, sino que también ofrece una inmersión en las costumbres, gastronomía y modo de vida de la época, con visitas guiadas, música tradicional, exhibiciones de esgrima y un mercado de productos típicos. Es precisamente este esfuerzo por mantener viva la memoria histórica y difundir los valores de defensa y cooperación lo que el galardón 'Cachamuíña' busca reconocer.

Un Día de Celebración y Reconocimientos Múltiples

El acto en la Subdelegación de Defensa de Ourense, que conmemoró el 31 aniversario de su apertura, contó con la presencia de destacadas personalidades. Jesús Ángel Paz Pena, delegado de Defensa en Galicia, presidió la ceremonia, acompañado por el coronel Jesús Peñas Preckler, subdelegado de Defensa en Ourense, y Eladio Santos, subdelegado del Gobierno en Ourense. La importancia de la cooperación entre civiles y militares fue un tema recurrente, simbolizado incluso por la presencia de un personaje ataviado como el Capitán Cachamuíña del siglo XIX.

Además del galardón 'Cachamuíña', se entregaron otros importantes reconocimientos. Clara Rodríguez García, alumna del Colegio Plurilingüe Divina Pastora del Barco de Valdeorras, fue galardonada con el Premio de la 12ª edición del Concurso Literario “Carta a una militar española”, destacando el talento joven y la reflexión sobre el papel de las Fuerzas Armadas. También se concedieron la Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco a funcionarios de la Subdelegación y una Medalla de Campaña a un reservista, además de un emotivo homenaje a los ourensanos que realizaron el servicio militar y a los militares fallecidos en misiones internacionales.

El evento, acompañado de música, fue una muestra de la vocación institucional y de servicio a la democracia, como bien destacó Eladio Santos. La Subdelegación de Defensa, que desde 2007-2008 ha agilizado y simplificado servicios para acercar la administración al ciudadano, continúa su labor de difusión y apoyo a la cultura de defensa.

Un Legado que Inspira el Presente

La entrega del galardón 'Cachamuíña' en Ourense no es solo un acto protocolario; es una celebración de la identidad, la historia y el espíritu de una comunidad que valora su pasado y lo proyecta hacia el futuro. La recreación de la Batalla de Pazos de Arenteiro, al ser reconocida con este premio, subraya la importancia de mantener vivas las tradiciones y los hechos históricos que forjaron el carácter de Galicia.

Este tipo de iniciativas culturales y conmemorativas son esenciales para que las nuevas generaciones comprendan la relevancia de la historia y el sacrificio de quienes las precedieron. La Subdelegación de Defensa, al honrar estos esfuerzos, refuerza su papel como puente entre la institución militar y la sociedad civil, fomentando el conocimiento y el respeto por la labor de las Fuerzas Armadas y la rica herencia histórica de la región.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.