💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Proyección de la película 'El mensajero del miedo' en el Centro Cultural Marcos Valcárcel, parte del ciclo de cine 'Agarimo' del OUFF en homenaje a Angela Lansbury.
Este año, el Ourense Film Festival (OUFF) celebra su 30ª edición, y trae una novedad que me parece muy interesante: la sección 'Agarimo'. La idea es homenajear a figuras importantes del cine, y en esta primera entrega, el festival ha querido reconocer la trayectoria de Angela Lansbury en el centenario de su nacimiento. Si te suena el nombre, es normal; fue una actriz con una carrera larguísima, más de siete décadas en cine, teatro y televisión, y seguro que la recuerdas por su papel de Jessica Fletcher en 'Se ha escrito un crimen'. La sección 'Agarimo' busca precisamente eso, celebrar el legado de figuras relevantes e inolvidables del sector cinematográfico.
Dentro de este homenaje, han organizado un ciclo de tres películas que se proyectarán con acceso libre y gratuito. Una de ellas es 'El mensajero del miedo', que podrás ver el martes 30 de septiembre a las 18:00 horas en el Centro Cultural Marcos Valcárcel. Pero el ciclo empieza un poco antes, el 27 de septiembre a las 19:30 horas en el Teatro Principal con la proyección de 'Luz que agoniza'. Y para cerrar, el jueves 2 de octubre, también a las 18:00 horas en el Centro Cultural Marcos Valcárcel, proyectarán 'Muerte en el Nilo'. Es una buena oportunidad para ver o revisitar algunas de sus películas más conocidas en pantalla grande, y lo mejor es que el acceso a estas sesiones es 'libre y de balde', es decir, gratuito.
El OUFF, que arranca el 26 de septiembre y termina el 5 de octubre, convirtiendo a la ciudad en el epicentro del sector cinematográfico durante esas semanas, no solo se centra en Angela Lansbury. La sección 'Agarimo' también ha querido recordar a la escritora Carmen Martín Gaite, y para ello proyectarán 'Emilia... parada y fonda' el domingo 28 de septiembre a las 22:00 horas en el Teatro Principal. Así que, si te apetece un plan cultural diferente y gratuito, tienes varias opciones para estos días de festival en Ourense. Es una forma de acercarse a la historia del cine y la literatura sin coste.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.