💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Ofrenda floral y eucaristía tradicional en honor a la Virxe dos Ollos Grandes, patrona de Lugo, con la participación de la Corporación Municipal en la Catedral.
El 15 de agosto, Lugo se prepara para una de sus citas más arraigadas: la Ofrenda y Eucaristía en honor a la Virxe dos Ollos Grandes. Es un evento que forma parte del calendario tradicional de la ciudad, un día dedicado a la patrona de Lugo que cada año reúne a vecinos y autoridades en un acto de devoción y tradición.
Este evento, de carácter anual y profundamente religioso, se centra en la figura de la Virxe dos Ollos Grandes, una imagen muy querida en la ciudad. La jornada del 15 de agosto es un momento para la comunidad católica y para todos los devotos de la Virgen, que se acercan a participar en esta celebración tan significativa.
La mañana del 15 de agosto tiene un desarrollo muy marcado y tradicional. La comitiva, con la participación de miembros de la Corporación Municipal, se desplaza desde la Casa Consistorial hasta la Catedral de Lugo. Es un recorrido que ya forma parte del ritual, un preámbulo a la ceremonia principal.
Una vez en la Catedral, a las 12:00 horas, tiene lugar la ofrenda floral. Este es el momento central del acto, donde la teniente de alcaldesa es la encargada de entregar un centro de flores al Obispo en la capilla de la Virgen. Esta capilla, por cierto, es descrita como 'uno de los ejemplares más vistosos del barroco peninsular', lo que añade un valor artístico e histórico a la celebración. Después de la ofrenda, se celebra la eucaristía, completando así el acto religioso.
La información disponible incluye álbumes de fotos que documentan el evento, mostrando diversas imágenes de la ofrenda a la Virgen, lo que permite ver de cerca cómo se desarrolla esta tradición. Es un evento de acceso público, sin costo asociado, lo que facilita la participación de cualquier persona que desee unirse a la celebración.
La devoción a la Virxe dos Ollos Grandes en Lugo va más allá de esta ofrenda anual. Su nombre está presente en otros ámbitos de la ciudad, lo que demuestra su arraigo. Por ejemplo, existe un 'IES Virxe dos Ollos Grandes' en Lugo, un centro educativo que comparte el nombre con la patrona, aunque no se establece una conexión directa con la organización de este evento religioso.
Además, en Lugo encontramos el 'Sanatorio Nosa Señora Dos Ollos Grandes S.L.', ubicado en la Calle Montevideo, 23, 27001. Este sanatorio, fundado el 18 de septiembre de 1982, se dedica a 'servicios médicos y hospitalarios'. Es un centro importante en la ciudad, que en 2021 fue adquirido por el grupo Quirónsalud, con la intención de dar continuidad a su proyecto y garantizar los puestos de trabajo. Antes de esta adquisición, en 2020, sus propietarios estaban negociando su venta, buscando un socio que asegurara la viabilidad del centro, manteniendo a la familia López Pardo vinculada a la gestión. En 2014, el sanatorio pasó por un momento complicado debido a la reducción de pacientes concertados, lo que llevó a una disminución de la actividad y a la prescindencia de 10 miembros de la plantilla. Actualmente, en 2024, el sanatorio cuenta con 154 empleados y su facturación se sitúa entre 6 y 30 millones de euros. Su página web es www.quironsalud.com y su teléfono principal es 982284040. Es importante aclarar que, aunque el sanatorio comparte el nombre con la virgen, la información no indica una conexión directa entre el sanatorio y la organización de la ofrenda y eucaristía, más allá de la coincidencia en el nombre.
Aquí tienes los detalles clave para la Ofrenda y Eucaristía en honor a la Virxe dos Ollos Grandes:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.