👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Séptima edición de la Noite Coral Lucense con la interpretación del Gloria in re maggiore de Antonio Vivaldi.
El próximo 5 de julio, la Catedral de Lugo se prepara para acoger una cita con la música clásica que ya se ha convertido en un referente en nuestra ciudad: la VII Noite Coral Lucense. Este año, el evento tiene como protagonista una de las obras más emblemáticas de Antonio Vivaldi, el "Gloria in re maggiore".
Si eres de los que disfrutan con la música sacra y el barroco, seguro que el nombre de Antonio Vivaldi te suena, y mucho. Su "Gloria in re maggiore, RV 589" es una de esas piezas que te envuelven desde la primera nota. Es, de hecho, la más interpretada de las tres partituras de Gloria que compuso Vivaldi (las otras son RV 588 y RV 590, esta última perdida).
La historia de esta obra es bastante curiosa. Se cree que Vivaldi la escribió entre 1703 y 1717, cuando trabajaba en el Ospedale della Pietà de Venecia. Este lugar no era un hospital al uso, sino un orfanato para niñas, y Vivaldi era su maestro de violín y música. Imagina la escena: el "cura rojo" enseñando a estas jóvenes a dominar instrumentos y voces, creando una orquesta y un coro que llegaron a ser famosos en toda Europa. El "Gloria" es un testimonio de la calidad musical que se gestaba en aquel singular instituto.
La "Noite Coral Lucense" llega a su séptima edición, lo que ya nos habla de la consolidación de este evento en el calendario cultural de Lugo. Es una oportunidad para disfrutar de una obra de gran calado en un marco incomparable como es nuestra Catedral, que con su acústica y su ambiente, realza aún más la experiencia.
Para que te hagas una idea de lo que te espera, el "Gloria in re maggiore, RV 589" se estructura en doce movimientos, cada uno con su propio carácter y emoción. Es un viaje musical que te lleva desde la alegría inicial hasta momentos de profunda reflexión. Aquí te dejo el programa completo de la obra, para que vayas abriendo boca:
Este tipo de conciertos, especialmente los de repertorio sacro barroco, suelen interpretarse siguiendo lo que se conoce como 'prassi esecutiva filologica', es decir, buscando la forma más fiel posible a cómo se tocaba en la época, a menudo con instrumentos de época. Por ejemplo, en un concierto pasado del 'Gloria & Magnificat' de Vivaldi en Treviso, organizado por Musincantus, participaron artistas como Paola Valentina Molinari y Carlotta Colombo (sopranos), Chiara Brunello (contralto), bajo la dirección de Alessandro Quarta, junto al Ensemble su strumenti d’epoca 'Concerto Romano' y el coro Vox Nova. Aquel evento, que fue un adelanto de la temporada de CortinAteatro, se celebró en la Chiesa di S. Agnese B.V.M. y tuvo entrada libre. Aunque esto fue en otro lugar y en otro momento, nos da una idea del tipo de producciones de calidad que se asocian a esta obra.
La "VII Noite Coral Lucense 2025" es una de esas citas que marcan el verano cultural de Lugo. Si te gusta la música clásica, o simplemente buscas un plan diferente para la tarde del sábado, este concierto en la Catedral es una opción interesante. Es un evento que, por su naturaleza y ubicación, atrae a un público general con interés en la cultura y la música.
Para que no te pierdas nada, aquí tienes los detalles clave:
Así que ya sabes, marca el 5 de julio en tu calendario. La Catedral de Lugo te espera para una noche de música barroca con el inconfundible sello de Vivaldi.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.