Planomato Logo
No te pierdas nada
Actuación de Mekánica Rolling Band
🎵 Concierto

Actuación de Mekánica Rolling Band

📅 miércoles, 03 de septiembre de 2025

📍 Barrio de A Milagrosa, Lugo

Resumen

Actuación de Mekánica Rolling Band en las Fiestas de A Milagrosa, Lugo, precediendo a El Combo Dominicano.

Descripción

Si ya estás pensando en los planes para septiembre, hay una fecha que puedes ir marcando en el calendario: el 3 de septiembre. Ese día, las Fiestas de A Milagrosa en Lugo arrancan con fuerza, y una de las primeras citas musicales que tenemos confirmada es la actuación de Mekánica Rolling Band. Será una buena forma de empezar la verbena, ya que ellos serán los encargados de calentar el ambiente justo antes de que suba al escenario El Combo Dominicano.

Las Fiestas de A Milagrosa: Un Vistazo al Programa 2025

Las Fiestas de A Milagrosa no son un evento de un solo día; este año se extienden durante cinco jornadas, desde el 3 hasta el 8 de septiembre. La comisión de fiestas, formada por Ángel Canario, Silvia Ríos y María Meilán, ha trabajado para que el programa sea completo y variado. Su objetivo es claro: recuperar el 'esplendor de antaño' de estas fiestas, que en su momento llegaron a durar tantos días o incluso más que las de San Froilán.

El pistoletazo de salida lo dará el capitán del Breogán, Erik Quintela, con el pregón el mismo 3 de septiembre. Y, como decíamos, la música no se hará esperar. Después de Mekánica Rolling Band, El Combo Dominicano tomará el relevo esa misma noche.

Pero la programación musical no se queda ahí. El 4 de septiembre, los escenarios de A Milagrosa recibirán a París de Noia, otra de las orquestas con más tirón. El día 5 será el turno de Heredeiros da Crus, que ofrecerán un concierto. El sábado, 6 de septiembre, será un día con mucha actividad: tendremos la música de la Agrupación de Lugo Airiños de Orbazai y Os Valouros de Castro de Rei, además de las sesiones de DJ Casanova. Para los más pequeños, ese mismo sábado hay un concierto infantil con Uxía Lambona y La Banda Molona. Y la verbena del sábado contará con Tapyoka, que también amenizará la sesión vermú, y Los Gin Toni's.

El último día de las fiestas, el 8 de septiembre, la música seguirá sonando con la Orquesta Costa Dorada, que pondrá la nota musical a una sesión vermú continua, y también estará La Duendeneta.

Además de la música, las fiestas de A Milagrosa suelen incluir actividades para todos los gustos. Se espera música tradicional gallega, actividades relacionadas con la moda y, por supuesto, más actividades para los niños, especialmente el sábado 6 de septiembre. También hay actos religiosos, como misas y procesiones, que forman parte de la tradición de estas fiestas patronales.

Los recintos festivos principales se ubicarán en el entorno de la Praza da Milagrosa para las actuaciones musicales y otras actividades, mientras que la Praza Agro do Grolo se destinará a las barracas.

Un Legado de Fiesta y Tradición

La comisión de fiestas de A Milagrosa lleva dos años consecutivos al frente de la organización, y se nota su empeño en devolver a estas celebraciones el brillo que tuvieron en el pasado. Para conseguirlo, buscan la colaboración de vecinos y empresarios a través de la cuestación popular, y también se habilitarán barras para vender consumiciones en el entorno de los palcos, lo que ayuda a financiar el evento.

Estas fiestas son un reflejo de la vida del barrio y de su gente. Si echamos un vistazo a ediciones anteriores, vemos que la variedad siempre ha sido una constante. Por ejemplo, en 2024, las fiestas se celebraron del 29 de agosto al 2 de septiembre y contaron con un programa muy completo: pregón, inauguración del Recinto Feiral, verbenas con orquestas como El Combo Dominicano, Grupo Beatriz o Orquesta Galilea, y DJs como Ayran o Marcos Peón. También hubo exhibiciones de baile, torneos de fútbol y ajedrez, y un Día del Niño con actividades infantiles y chocolatada. Los pregoneros de 2024 fueron Ana Mar Fraga Rábade y Montserrat González Álvarez Magadán.

En 2023, del 1 al 6 de septiembre, el programa incluyó actuaciones folclóricas, desfile de moda, y orquestas como Escaparate o Marbella. Y si nos remontamos a 2018, ya se veían orquestas como Suavecito o Costa Dorada, además de desfiles de moda. Esta trayectoria demuestra que las Fiestas de A Milagrosa son un evento consolidado y muy esperado en el calendario lucense.

La contratación de orquestas de gran tirón, como El Combo Dominicano o París de Noia, se gestiona con mucha antelación, a veces con casi dos años de antelación, lo que da una idea de la planificación y el esfuerzo que hay detrás para asegurar un cartel de calidad.

Por lo general, al ser fiestas patronales de barrio, las actuaciones musicales y las actividades principales son de carácter público y no requieren entrada, lo que las hace accesibles para todos. La inclusión de conciertos y actividades infantiles, junto con la oferta de orquestas de verbena, indica que el evento está pensado para un público familiar, abarcando desde los más pequeños hasta los adultos que disfrutan de la música y el ambiente festivo.

Datos Prácticos para no Perderse Nada

Para que no te pierdas nada de las Fiestas de A Milagrosa y, en particular, la actuación de Mekánica Rolling Band, aquí tienes los detalles clave:

  • Evento Principal: Fiestas de A Milagrosa
  • Actuación Específica: Mekánica Rolling Band
  • Fecha de la Actuación: 3 de septiembre de 2025
  • Fechas de las Fiestas: Del 3 al 8 de septiembre de 2025
  • Lugar: Barrio de A Milagrosa, Lugo
  • Ubicación del Palco Principal: Plaza junto a la iglesia
  • Ubicación de Barracas: Praza Agro do Grolo
  • Contexto de la Actuación: Mekánica Rolling Band actuará antes de El Combo Dominicano el 3 de septiembre.
  • Pregonero: Erik Quintela (capitán del Breogán) el 3 de septiembre.
  • Otros Artistas Confirmados (2025):
    • El Combo Dominicano (3 de septiembre)
    • París de Noia (4 de septiembre)
    • Heredeiros da Crus (5 de septiembre)
    • Airiños de Orbazai y Os Valouros de Castro de Rei (6 de septiembre)
    • DJ Casanova (6 de septiembre)
    • Uxía Lambona y La Banda Molona (concierto infantil, 6 de septiembre)
    • Tapyoka (sesión vermú y verbena, 6 de septiembre)
    • Los Gin Toni's (6 de septiembre)
    • Orquesta Costa Dorada (8 de septiembre)
    • La Duendeneta (8 de septiembre)
  • Actividades Adicionales: Música tradicional gallega, actividades de moda, actividades infantiles, actos religiosos (misas y procesiones).
  • Acceso: Gratuito para las actuaciones musicales y actividades principales.
  • Público: Familiar, jóvenes y adultos.

¡Ya lo sabes, A Milagrosa se prepara para unos días de mucha fiesta y buena música!

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.