
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
La Biblioteca Pública Provincial desarrollará el ciclo de Cine español inédito y el homenaje a los 90 años de radio en Lugo.
La Semana de Cine de Lugo 2025 está a la vuelta de la esquina, y como cada año, el Grupo Cinematográfico Fonmiñá ha preparado una programación bastante completa. Del 22 al 27 de septiembre, la ciudad se llenará de proyecciones y actividades, con la idea de acercar al público lucense películas que no suelen llegar a los circuitos comerciales habituales. Entre las propuestas, destaca el Ciclo de Cine español inédito y homenaje a los 90 años de radio en Lugo, que tendrá lugar en la Biblioteca Pública Provincial.
Este ciclo en la Biblioteca Pública Provincial ofrecerá una selección de cine español que no se ha visto antes por aquí, y además, rendirá un merecido homenaje a los noventa años de la radio en Lugo. Como parte de este tributo, se podrá ver de nuevo la exposición del cartel de esta edición, que muestra el trabajo del artista Primitivo Marcos para conmemorar el centenario de 'La quimera del oro' de Charles Chaplin. De hecho, Fonmiñá sorteará seis de esos bocetos entre quienes asistan a las proyecciones de la sección oficial. Si te interesa el cine más allá de lo comercial o la historia local, este ciclo puede ser una buena opción. La entrada para este y otros ciclos como el de cine documental en la Diputación Provincial, las cortas en gallego en O Vello Cárcere, o el Ciclo de Cine galego en la Delegación Territorial, es libre y gratuita. Solo necesitas retirar tu entrada previamente en kadelica.com o en la sala media hora antes, hasta completar aforo.
Además de las proyecciones gratuitas, la Semana de Cine también cuenta con ciclos de pago, como 'O mellor do ano' y la 'Sección Oficial' en el Auditorio Municipal Gustavo Freire, cuyas entradas cuestan 3,00 euros y se pueden adquirir en kadelica.com. Pero la oferta no se queda solo en el cine. Hay varias actividades complementarias que enriquecen la semana. Por ejemplo, la exposición 'A RADIO DA NOSA VIDA / A NOSA VIDA NA RADIO', que profundiza en los 90 años de radio en Lugo, o la exposición 'UN CUARTO DE SÉCULO DESPOIS. A muralla, punto de mira', que celebra los 25 años de la Muralla como Patrimonio de la Humanidad. También habrá homenajes a figuras como la fotógrafa sarriana Mercedes Vázquez Saavedra y la actriz chantadesa María Vázquez, con la presentación de un libro sobre ella y la colocación de su placa en el 'Paseo do Cine'.
La programación es bastante variada y busca llegar a diferentes públicos, incluyendo ciclos específicos en Aspnais y centros penitenciarios, lo que muestra un enfoque inclusivo. También se conmemorarán los 53 años del Belén de Begonte con 'O Nadal en setembro' y se organizará una mesa redonda sobre el Alzheimer. En resumen, la Semana de Cine de Lugo no es solo para cinéfilos, sino que ofrece un abanico de propuestas culturales que van desde el cine inédito y los homenajes locales hasta exposiciones y debates, todo ello organizado por el Grupo Cinematográfico Fonmiñá con el apoyo de varias instituciones.







Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad