💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
El Arde Lucus celebrará su 25 aniversario con propuestas novedosas y honrando sus inicios.
Si hay una fecha que los lucenses marcamos en rojo en el calendario, esa es la del Arde Lucus. Y atención, porque la edición de 2026 va a ser muy especial: ¡celebraremos el 25 aniversario de nuestra fiesta de recreación histórica! Ya tenemos las fechas confirmadas: del 18 al 21 de junio de 2026, Lugo se transformará de nuevo en Lucus Augusti para conmemorar un cuarto de siglo de esta fiesta que nos llena de orgullo. Es una noticia que muchos esperaban, porque saber las fechas con tanta antelación ayuda un montón a planificar, sobre todo si vienes de fuera y necesitas reservar alojamiento. De hecho, es habitual que la gente reserve de un año para otro, así de importante es para la ciudad.
Para los que aún no lo conozcan, el Arde Lucus es mucho más que una fiesta; es un viaje en el tiempo. Nació en 2002 como un evento pequeño, casi una excusa para dinamizar la hostelería local, y mira dónde ha llegado: se ha convertido en un referente y ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Cada año, Lugo se sumerge por completo en su pasado romano y castreño, con miles de vecinos y visitantes que se visten con togas, armaduras, túnicas o pieles, llenando las calles de legionarios, druidas, patricios y castreños. Es una experiencia inmersiva que te transporta a la antigua Lucus Augusti, la ciudad amurallada que somos hoy.
Aunque el programa detallado del 25 aniversario aún está por desvelarse, ya sabemos que esta edición aunará propuestas novedosas con otras que recordarán los inicios de la fiesta. Si nos fijamos en lo que ha ofrecido el Arde Lucus en años anteriores, como la edición de 2025, podemos hacernos una idea de la magnitud del evento. Hablamos de más de 300 actividades que llenan cada rincón de la ciudad. El Concello de Lugo trabaja codo con codo con 19 asociaciones de recreación histórica locales, y también se suman 11 asociaciones de toda España y Portugal, lo que demuestra la implicación y el alcance de la fiesta.
Para los más pequeños y los jóvenes, el Arde Lucus siempre tiene un hueco especial. Se busca rejuvenecer la participación, y para ello se diseña el 'Miudo Arde' en la Praza da Soidade, con juegos, atracciones ecológicas y teatro infantil. Además, es una pasada ver el desfile infantil, donde unos 3.000 escolares llenan las calles el domingo por la mañana. Para los jóvenes, los 'Ritos en honor a Baco' en la Praza de Santo Domingo son un espectáculo con música y rituales de danza, ideal para quienes se animan a venir caracterizados.
Entre las actividades más destacadas, el Circo Romano es un clásico que no te puedes perder. Se instala en la explanada del Pabellón Municipal y es un espectáculo que siempre agota entradas. También está el Macellum, nuestro mercado romano, que se monta en la Plaza Mayor, lleno de productos artesanos, actividades infantiles y espectáculos callejeros. Y no faltan las bacanales, las batallas épicas entre castreños y romanos, espectáculos de magia, desfiles, concursos de disfraces, juegos romanos, e incluso bodas y bautizos celtas y romanos. Sí, has leído bien, puedes casarte al estilo celta o romano y llevarte tu certificado.
En cuanto a las novedades que se han visto en ediciones recientes y que podrían inspirar el 25 aniversario, se ha buscado mejorar la visibilidad de espectáculos como 'Lume e ferro', trasladándolo a espacios más amplios. También se han recuperado los puestos de comida y se ha aumentado el número de espectáculos de calle con fuego, que siempre son un puntazo. Y para los amantes de la historia y el deporte, los 'Xogos da Palestra' y los 'Panhelénicos' son citas fijas, a las que se han sumado los 'Juegos Píticos' con exhibiciones de lanzamiento de jabalina, lucha o cuadrigas por especialistas, con la colaboración de entidades como el Club de Esgrima de Lugo.
Los campamentos, tanto romanos como castreños, son el corazón de la fiesta. Grupos de particulares y asociaciones los montan por varias plazas y parques de Lugo, ofreciendo actividades abiertas al público y mostrando cómo era la vida en aquella época. Es una oportunidad única para ver de cerca cómo vivían, comían y se divertían nuestros antepasados.
Como la fiesta también es un momento para el recuerdo, el domingo, antes del apagado del fuego, se ha instaurado un homenaje a las personas que han contribuido a la fiesta y que ya no están con nosotros. Un gesto bonito que muestra el cariño y la implicación de la ciudad con el Arde Lucus.
Si te animas a vivir el Arde Lucus, y te aseguro que es una experiencia que no te dejará indiferente, hay algunas cosas que debes saber. Lo primero, y casi lo más importante, es la vestimenta. Es fundamental vestirse de romano o castreño para sumergirte de lleno en la experiencia. Hay tiendas y bazares en Lugo que se preparan para estas fechas con trajes y complementos, así que no hay excusa. Puedes elegir ser un druida, un guerrero, un legionario, un patricio, una sacerdotisa, o incluso un esclavo. La imaginación es el límite.
En cuanto a la organización, el Concello de Lugo destina una inversión importante, con el apoyo de la Diputación, la Xunta, Abanca y patrocinadores privados, lo que permite que la mayoría de las actividades sean gratuitas y abiertas a todo el mundo. Esto es clave para que la fiesta sea accesible para todos los bolsillos. La implicación de los sectores productivos y de la vecindad es lo que realmente distingue al Arde Lucus y hace que cada año la ciudad se vuelque más con la fiesta.
La decisión de las fechas para 2026 se ha tomado con antelación y en coordinación con la Diócesis de Lugo, teniendo en cuenta otras festividades importantes como el Corpus y la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia, lo que demuestra la meticulosidad en la planificación de un evento de esta envergadura. El trabajo de organización, de hecho, dura medio año, lo que da una idea del esfuerzo que hay detrás para que todo salga perfecto.
Aquí tienes los datos clave para que no te pierdas nada del Arde Lucus del 25 aniversario:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.