Planomato Logo
No te pierdas nada
XIII Congreso Docomomo Ibérico
🎤 Evento

XIII Congreso Docomomo Ibérico

📅 22 de octubre - 25 de octubre

🕒18:30

📍 Varias localizaciones en A Coruña y Ferrol

Resumen

Congreso sobre el patrimonio arquitectónico y paisajístico vinculado al mar, organizado por la ETSAC y el COAG.

Descripción

Este otoño, A Coruña y Ferrol van a ser el centro de un evento bastante especial para los amantes de la arquitectura y el patrimonio. Del 22 al 25 de octubre de 2025, llega a nuestra tierra el XIII Congreso Docomomo Ibérico, y es la primera vez que Galicia acoge un encuentro internacional de este tipo. El congreso se va a centrar en un tema que nos toca muy de cerca: 'A modernidade marítima. Arquitecturas e infraestruturas da paisaxe litoral, 1925-1975'. Imagínate, hablar de cómo se construyó y se vivió nuestro litoral en esa época. La organización corre a cargo de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de la UDC (ETSAC) y el Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG), lo que ya nos da una idea del nivel.

La idea principal es reflexionar sobre todo ese patrimonio arquitectónico y paisajístico que tenemos ligado al mar. No solo se trata de mirar al pasado, sino de ver cómo podemos conservar y reinterpretar estas construcciones hoy en día. Piensa en las lonjas, las naves del puerto, las antiguas factorías, los clubs náuticos, incluso los balnearios o los poblados de pescadores que salpican nuestra costa. Son ejemplos de una arquitectura que, aunque industrial o funcional, tiene un valor enorme. El congreso busca precisamente eso: poner en valor este legado y pensar en cómo 'actualizarlo para que esté en uso, que no se convierta en parque temático', como se ha comentado. Es una forma de conectar con el espíritu del Convenio Europeo de la Paisaje, que subraya la importancia de nuestro entorno para el bienestar de todos.

Si te interesa acercarte, el congreso arranca el miércoles 22 de octubre con la inauguración y una conferencia de apertura a las 18:30 horas en la Fundación Barrié, a cargo del arquitecto Enric Batlle. Los días fuertes, jueves 23 y viernes 24, las sesiones se trasladarán a la Escola Técnica Superior de Arquitectura de la UDC en A Coruña. Allí se abordarán temas como las dinámicas sociales y económicas de la arquitectura costera, los paisajes marítimos modernos, el mar como inspiración para la modernidad, o el ocio y el deporte en las construcciones litorales. Habrá ponentes de peso como Eliana Sousa Santos o María Manuel Oliveira, además de Juan Caridad Graña y Fernando Agrasar de nuestra propia universidad. También se prevén mesas redondas y una exposición en el COAG. Para cerrar, el sábado 25 de octubre, el congreso se moverá a Ferrol para un recorrido por la ría y una visita al Arsenal, terminando con la conferencia de clausura de Celestino García Braña.

Para que te hagas una idea, Docomomo es una organización internacional que lleva desde 1990 trabajando para inventariar, divulgar y proteger el patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno. La Fundación Docomomo Ibérico, que es la que coordina estas acciones en España y Portugal, tiene su sede en Barcelona y está presidida por Celestino García Braña, quien, como ves, también clausurará el evento. Llevan años con iniciativas de documentación, investigación y divulgación, así que este congreso es una oportunidad para ver de cerca ese trabajo y entender mejor cómo se valora y se cuida la arquitectura que nos rodea, especialmente la que mira al mar. Es una buena ocasión para quienes tienen curiosidad por la historia de nuestras ciudades y su relación con el entorno.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad