💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Itinerario por la Sala Maremagnum con charla sobre los cambios ambientales que amenazan las especies marinas.
Si estás pensando en planes educativos para los peques o adolescentes de la casa, o si eres profe y buscas ideas para el próximo curso, el Aquarium Finisterrae tiene una propuesta que te puede interesar. Se trata de 'Sinais de alarma', un itinerario por la Sala Maremagnum que aborda los cambios ambientales que están afectando a nuestros océanos y, por ende, a las especies marinas. Es una charla de 45 minutos, pensada para grupos escolares de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, que se desarrolla en un espacio que, por cierto, está renovando sus contenidos con cosas como un generador de ondas o una plataforma de equilibrio para surf. Además, si los alumnos se animan a hacer preguntas sobre la crisis ambiental marina, se llevan un póster de 'Preguntas indiscretas del acuario'.
Las reservas para visitas de grupos escolares para el curso 2025/2026 ya están abiertas en los Museos Científicos Coruñeses (Casa das Ciencias, Domus y Aquarium Finisterrae). Para los talleres del Laboratorio Aberto y la sala maker@domus, las solicitudes se abren a partir del 10 de septiembre. El proceso es sencillo: eliges la actividad, rellenas una hoja de reserva que puedes descargar de la web y la envías a reservas@casaciencias.org. La confirmación con el número de plazas, fecha y programa detallado es lo que formaliza todo. Si tienes dudas, puedes llamar al 981 189 848. En cuanto a los precios, hay varias opciones para que la visita salga gratis: si el centro educativo es del Concello da Coruña, si la visita es en enero o febrero, si el profesorado acompañante ha ido a una reunión de preparación previa (el resto del curso), si el centro es miembro de la Asociación de Amigos da Casa das Ciencias, o si son alumnos con discapacidad, menores de 4 años o el propio profesorado acompañante. Si no se cumple ninguno de estos criterios, la tarifa reducida para el Aquarium Finisterrae es de 4,12 € por persona. Un dato importante es que durante la Semana da Ciencia 2025, del 10 al 14 de noviembre, la entrada es gratuita para grupos escolares con reserva previa. Estas tarifas son válidas hasta el 31 de diciembre de 2025.
El Aquarium Finisterrae ofrece mucho más allá de 'Sinais de alarma'. Tienen otros itinerarios generales como 'Veñen os peques' (Educación Infantil, 90 min), 'Mundo submarino' (Primaria, 90 min) o 'Viaxe ao Nautilus' (Secundaria y Bachillerato, 45 min). También hay itinerarios temáticos como 'Reproducirse baixo o mar' o 'Biodiversidade', y talleres como 'Quenllas á vista', 'As focas do acuario' (que coincide con la alimentación) y el NOVO 'As charcas da bajamar'. El aforo máximo para los itinerarios generales y temáticos es de 50 personas, y para los talleres y la visita '20.000 leguas de viaxe submarina' es de 25. Ten en cuenta que si el grupo se retrasa más de 15 minutos, se pierde la opción del itinerario. Además, el Aquarium cuenta con exposiciones como 'Fotografías da natureza 2025' en la Sala Isabel Castelo (de junio a diciembre de 2025) y 'Sexo azul' en la Sala Humboldt. Para comer, hay un comedor en el propio Aquarium con capacidad para 80 personas en dos turnos (13:00-13:45 y 14:00-14:45), y la Domus ofrece un servicio de picnic con cuatro turnos de lunes a viernes para un máximo de 80 personas. Al llegar, el responsable del grupo debe ir a recepción, y el grupo esperará fuera o en el espacio indicado, siendo el personal docente el responsable de que se cumplan las normas.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad