Recorridos temáticos por espacios emblemáticos de la ciudad para descubrir figuras clave de su historia y corrientes artísticas.
Si te interesa la historia y el patrimonio de A Coruña, te cuento sobre una iniciativa que me parece bastante interesante y que se enfoca en que los más jóvenes conozcan mejor nuestra ciudad. Se llaman Itinerarios y son parte de los programas educativos municipales que impulsa el Concello da Coruña, en colaboración con la Federación Provincial de ANPAS de Centros Públicos de A Coruña. Estos programas, que cuentan con una inversión de 425.000 euros para el curso 2025-2026, buscan fomentar el conocimiento de la ciudad, su patrimonio y su historia a través de metodologías activas y dinámicas. Los Itinerarios se enmarcan dentro de 'A Coruña de Aventura', una propuesta más amplia que busca precisamente eso: explorar la ciudad de una manera diferente y enriquecedora.
En concreto, los Itinerarios son recorridos temáticos por algunos de los espacios más emblemáticos de A Coruña. La idea es que, a través de estas rutas, el alumnado descubra figuras clave de nuestra historia, como María Pita, Isabel Zendal o Picasso, y también explore corrientes artísticas importantes, como el modernismo, o conozca la historia de las casas consistoriales. No es solo un paseo, sino que combina la exploración urbana con la narración y la interpretación histórica, lo que me parece una forma muy completa de acercarse al pasado de la ciudad y entender su evolución.
Si esto te suena bien y conoces a alguien que pueda estar interesado, ten en cuenta que los Itinerarios se van a realizar desde el 3 de marzo hasta el 20 de junio de 2026. Están pensados para el alumnado de 3.º a 6.º de Educación Primaria, ESO y Bachillerato, ofreciendo una experiencia adaptada a diferentes edades. Lo importante es que la inscripción para todas las actividades de 'A Coruña de Aventura', incluyendo estos Itinerarios, se abre pronto: el plazo va del 16 de septiembre al 16 de octubre de 2025. Las inscripciones se gestionan a través de los propios centros educativos o directamente en la página web de la Federación de ANPAS, que es www.fedapascoruna.org/inscripciones
. Es una buena oportunidad para que los más jóvenes se conecten con la ciudad de una forma diferente, aprendiendo sobre su riqueza cultural e histórica de una manera práctica y participativa.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.