馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +14
馃敆 Links:
Proyecci贸n de un audiovisual sobre la cultura Celta, introducido por el historiador Felipe Sen茅n. Entrada libre hasta completar aforo.
Para este jueves, 7 de agosto, A Coru帽a tiene un plan interesante que nos lleva directamente a nuestras ra铆ces. En Portas 脕rtabras, un espacio cultural que ya es un referente en la ciudad, se va a proyectar un audiovisual sobre la cultura Celta. Es una oportunidad para acercarse a un tema que nos toca de cerca, y lo mejor es que viene de la mano de alguien que sabe mucho de esto.
La cita es a las 20:00 horas, un buen momento para terminar el d铆a con algo de conocimiento y reflexi贸n. La entrada es libre hasta completar el aforo, as铆 que si te interesa, lo ideal es llegar con un poco de antelaci贸n para asegurar tu sitio. Es una de esas iniciativas que hacen que la vida cultural de la ciudad sea m谩s rica y accesible para todos.
El evento principal es la proyecci贸n de un audiovisual centrado en la cultura Celta. Este tipo de formatos visuales suelen ser muy efectivos para sumergirse en temas hist贸ricos y culturales, ofreciendo una perspectiva diferente a la de una charla tradicional. Lo que hace esta proyecci贸n a煤n m谩s especial es que estar谩 introducida por el historiador de la cultura gallega Felipe Sen茅n. Su presencia es una garant铆a de que el contenido ser谩 riguroso y estar谩 bien contextualizado.
Felipe Sen茅n es una figura conocida en el 谩mbito cultural gallego. De hecho, Portas 脕rtabras ha sido escenario de otras actividades en las que ha participado, como la presentaci贸n del libro 'La toponimia de los celtas brigantinos y de otros pueblos de la Gallaecia' de Fernando Cabeza Quiles, donde tambi茅n ejerci贸 de introductor. Esto demuestra su profundo conocimiento sobre la tem谩tica celta y su conexi贸n con la identidad gallega, as铆 como su habitual colaboraci贸n con este espacio cultural. Su participaci贸n en ciclos de conferencias es habitual, lo que refuerza su perfil como un experto en la materia, capaz de ofrecer una visi贸n enriquecedora sobre el legado celta en nuestra tierra.
El lugar elegido para esta proyecci贸n es Portas 脕rtabras, un rinc贸n cultural situado en la Calle Sinagoga de A Coru帽a. Este espacio, gestionado por Amigos dos Museos de Galicia, se ha consolidado como un punto de encuentro para la difusi贸n de la cultura, la historia y el patrimonio gallego. No es la primera vez que acoge eventos de este tipo, lo que habla de su compromiso con la divulgaci贸n y el debate cultural.
Por ejemplo, en este mismo lugar se han celebrado otras conferencias de inter茅s, como 'A singularidade da cultura castrexa: celtas e galaicos', impartida por el arque贸logo Tito Concheiro Coello. Esa charla tambi茅n abord贸 la relaci贸n entre los castros prerromanos y los celtas, y la identidad gallega en el Panceltismo, y al igual que la proyecci贸n de 'Os Celtas', tuvo entrada libre hasta completar aforo. Esto nos da una idea de la l铆nea de programaci贸n de Portas 脕rtabras: eventos de calidad, con expertos en la materia y, a menudo, accesibles para todos los p煤blicos sin coste, lo que facilita que m谩s gente pueda participar y aprender.
Si te animas a asistir, es bueno tener en cuenta que, al ser la entrada libre hasta completar aforo, la puntualidad puede ser clave. El ambiente en Portas 脕rtabras suele ser cercano y propicio para este tipo de encuentros culturales, donde se valora el intercambio de ideas y el aprendizaje. La introducci贸n de Felipe Sen茅n antes del audiovisual seguramente aportar谩 el contexto necesario para apreciar mejor el contenido y entender la relevancia de la cultura celta en nuestra historia y en la actualidad.
Es una buena oportunidad para sumergirse en un tema fascinante, conocer m谩s sobre nuestras ra铆ces y disfrutar de una tarde diferente en un entorno cultural de la ciudad. Un plan que combina historia, cultura y la posibilidad de aprender de la mano de un experto.
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de A Coru帽a en tu correo.