💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Primera jornada del programa Inicia para fomentar el emprendimiento entre el alumnado de FP y Enseñanzas Especiales.
A Coruña se prepara para dar la bienvenida a una nueva edición del Programa Inicia para la difusión de la cultura emprendedora, una iniciativa municipal que busca sembrar la semilla del emprendimiento entre los jóvenes de la ciudad. El pistoletazo de salida para el curso 2025/2026 será el miércoles 17 de septiembre de 2025, con una jornada inaugural que tendrá lugar en el auditorio del Centro Sociocultural Ágora. Si conoces a alguien estudiando Formación Profesional o Enseñanzas Especiales, esta información le puede interesar, ya que el evento está pensado específicamente para el alumnado de estos centros. La cita es por la mañana, de 9:30 a 12:00 horas, un horario que facilita la asistencia y permite a los estudiantes sumergirse en esta propuesta sin interferir demasiado con sus clases habituales.
Este programa, impulsado por el Gobierno de Inés Rey y con el apoyo de la concejala de Empleo, Comercio y Mercados, Diana Cabanas, tiene como objetivo principal fomentar el espíritu emprendedor. La idea es que los jóvenes de A Coruña puedan desarrollar sus propios proyectos y encuentren en esta plataforma los vínculos y el apoyo necesarios para avanzar en su desarrollo profesional. Para esta edición 2025-2026, el programa se ha adaptado a la nueva normativa de Formación Profesional y a las necesidades específicas de los centros, lo que se traduce en una formación más ajustada y relevante. Se espera la participación de seis centros con un total de 19 especialidades diferentes, lo que demuestra el alcance y la diversidad de esta propuesta. La formación se ha refundido en tres módulos que se impartirán durante el último cuatrimestre de 2025.
El Programa Inicia se estructura en tres fases bien definidas. La primera es la fase formativa, que se desarrollará en el último cuatrimestre de este año. Aquí, los estudiantes trabajarán en tres módulos clave: uno de motivación para orientarles hacia el autoempleo, otro centrado en la elaboración de un plan económico-financiero, y un tercero dedicado a la presentación de proyectos. Después, en enero, llegará la segunda fase, donde se entregarán los proyectos resultantes de la formación y se realizará una selección de los mismos. Finalmente, en febrero, el programa culminará con la celebración de la 'Feira de Ideas' y la entrega de los 'Premios Formación para Emprender'. Es una oportunidad para que el alumnado no solo aprenda, sino que también vea sus ideas reconocidas y, quién sabe, quizás dé los primeros pasos hacia su propio negocio.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.