💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Presentación de la XXIV edición del Festival Intercentros que tendrá lugar el miércoles 24 de septiembre de 2025 en la sala de prensa de Afundación, en favor de Adaceco y Boanoite.
Este mes de septiembre, A Coruña se prepara para un evento que marca el inicio de una nueva edición de uno de sus festivales más queridos. El miércoles 24 de septiembre de 2025, entre las 10:00 y las 12:00 horas, tendrá lugar la presentación del XXIV Festival Intercentros. La cita es en la sala de prensa de Afundación, en Cantón Grande, 8. Esta presentación nos dará los primeros detalles de la edición de 2026 del festival, que este año apoyará a las asociaciones Adaceco y Boanoite.
Para quienes no lo conozcan, el Festival Intercentros es ya un clásico en la agenda cultural de la ciudad. Nació en 2002 en el colegio S. Domingo Fesd con la idea de ofrecer una actividad educativa que fomenta valores a través de la música y el arte, siempre con la solidaridad como eje central. El Ayuntamiento de A Coruña es uno de sus patrocinadores, y cada año reúne a miles de niños y jóvenes de centros educativos, convirtiéndolo en un punto de encuentro importante para la comunidad.
Si miramos las ediciones anteriores, el festival suele celebrarse en el Coliseum de A Coruña. Por ejemplo, la XXII edición fue el 15 de marzo de 2024, con entradas desde 9€ más un kilo de alimentos para ENKI y la Cocina Económica. La XXIII edición, que se celebrará el viernes 4 de abril de 2025 también en el Coliseum, beneficiará a la Asociación de Bulimia y Anorexia de A Coruña (ABAC), Selvas Amazónicas y el Banco de Alimentos Rías Altas, con entradas desde 11,60€ más un kilo de alimentos. Durante la presentación de esta edición, se destacó el trabajo de estas entidades, como la atención a 20.000 personas diarias del Banco de Alimentos o el proyecto educativo musical de Selvas Amazónicas en Paraguay.
El festival invita a participar a centros educativos y academias en modalidades como Directo, para bandas con un mínimo de tres instrumentos; Canción, para grupos de hasta cuatro integrantes con base musical; y Coreografías, muy popular, para grupos de al menos quince personas desde 4º de primaria hasta 2º de Bachillerato, dividida en categorías infantil, juvenil y academias. También se puede participar en la animación de la gala. El plazo de inscripción para la edición de 2025 finalizó la primera semana de noviembre del año anterior.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad