Planomato Logo
No te pierdas nada
Presentación del sello conmemorativo del quinto centenario
🎤 Evento

Presentación del sello conmemorativo del quinto centenario

📅 jueves, 24 de julio de 2025

🕒10:30

📍 Buque Carnota, Muelle de Trasatlánticos, Puerto de A Coruña

Resumen

Presentación del sello conmemorativo del quinto centenario de la expedición a las Molucas, emitido por Correos, a bordo del buque Carnota en A Coruña.

Descripción

A Coruña se prepara para un momento especial que nos conecta directamente con nuestra historia marítima. Este jueves, 24 de julio de 2025, la ciudad será el escenario de la presentación de un sello conmemorativo muy significativo. Hablamos del quinto centenario de la expedición a las Molucas, una hazaña que partió de nuestras costas y que ahora se inmortaliza con este acto central a bordo del buque 'Carnota'. Es una forma de recordar y celebrar la expedición de García Jofre de Loaysa, que zarpó de A Coruña un 24 de julio de 1525, y de asegurar que su relato siga navegando por el mundo, haciendo que los coruñeses nos sintamos orgullosos de este legado. La expedición Loaysa-Elcano fue una empresa naval importante, financiada por el Rey y comerciantes privados, impulsada por la Casa de Contratación de la Especiería aquí en A Coruña. Su objetivo era claro: aprovechar la ruta abierta por la primera circunnavegación y afianzar la presencia española en el sudeste asiático, controlando las valiosas rutas de especias.

El Buque Carnota: Corazón de la Conmemoración

El epicentro de esta conmemoración será el buque multipropósito 'Carnota' de la Armada. Este impresionante navío llegará al puerto de A Coruña el miércoles 23 de julio, sobre las 15:30 horas, atracando en el muelle de Trasatlánticos. Es el lugar elegido para la presentación del sello, que tendrá lugar en la Cubierta de Entrepuente, con acceso para los medios de comunicación acreditados.

Pero la presencia del 'Carnota' en nuestra ciudad no se limita a este acto institucional. El buque abrirá sus puertas a la ciudadanía, ofreciendo una oportunidad para conocerlo de cerca y descubrir el trabajo de la Armada. Las jornadas de puertas abiertas están programadas para el mismo miércoles 23 de julio, de 17:30 a 19:30 horas, y el jueves 24 de julio, de 11:30 a 13:30 horas. Es una buena ocasión para acercarse al puerto y subir a bordo.

Una vez finalizados los actos en puerto, el 'Carnota' zarpará el jueves 24 de julio a las 18:00 horas, llevando a bordo a diversas autoridades, para realizar un homenaje en alta mar a los caídos en la expedición. Tras este emotivo acto, regresará a puerto para el desembarco y, finalmente, continuará su tránsito de vuelta a Ferrol a las 19:00 horas.

Un Programa Completo para el V Centenario

La presentación del sello es solo una parte de un programa conmemorativo mucho más amplio, que se extenderá a lo largo de un año y que busca poner en valor la trascendencia de la expedición Loaysa-Elcano.

Justo después de la presentación del sello, el jueves 24 de julio a las 11:30 horas, se inaugurará una exposición conmemorativa en la calle Compostela. Organizada por el Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses, esta muestra, titulada 'La expedición Loaysa-Elcano, la segunda vuelta al mundo', ofrecerá una cuidada selección de láminas explicativas para sumergirse en la historia de esta aventura.

Además, entre el jueves 24 y el sábado 26 de julio, el Sporting Club Casino de la calle Real acogerá el Congreso 'V Centenario de la Expedición Loaysa'. Organizado por la Orden de Caballeros de María Pita, este congreso reunirá a investigadores y expertos para analizar la trascendencia histórica de la expedición. La inscripción es gratuita y la entrada libre, lo que facilita que cualquier persona interesada pueda asistir a las conferencias. Entre las charlas programadas, se encuentran 'La Expedición Loaysa Elcano' por Luis Gorrochategui, 'Hernán Cortés y la Expedición Loaysa' por María Fidalgo Casares, 'El Galeón de Manila, la ruta que cambió el mundo' por Rafael Codes, y 'La Leyenda Negra' por Juan Granados, entre otras.

El programa también incluye la presentación del libro 'Da Coruña ás Molucas', que tendrá lugar el martes 29 de julio a las 20:00 horas en el salón de actos de la Autoridad Portuaria. Este libro, del Instituto José Cornide y editado también por el Instituto de Historia y Cultura Naval, promete ser una lectura interesante para profundizar en el tema.

Mirando un poco más allá, entre septiembre y diciembre, el Instituto José Cornide organizará un ciclo de conferencias. Estas charlas se impartirán en diferentes sedes de A Coruña y Ferrol, y su objetivo es profundizar en el contexto histórico, científico y humano de la expedición.

Finalmente, la Autoridad Portuaria también se suma a la conmemoración promoviendo el octavo Cuaderno del Puerto, que se publicará en otoño, y ofreciendo visitas guiadas casi monográficas sobre este tema, a cargo de Suso Martínez.

Todos estos eventos están pensados para ser abiertos a los coruñeses, con un claro enfoque en la divulgación histórica y cultural. La idea es que la ciudadanía pueda participar y conocer más sobre este importante capítulo de nuestra historia.

Datos Prácticos

Para que no te pierdas nada de esta conmemoración tan especial, aquí tienes un resumen de los datos clave:

  • Presentación del Sello Conmemorativo:

    • Qué: Presentación del sello del V Centenario de la expedición a las Molucas.
    • Cuándo: Jueves, 24 de julio de 2025, a las 10:30 horas.
    • Dónde: A bordo del buque multipropósito 'Carnota' de la Armada, muelle de Trasatlánticos, puerto de A Coruña (Cubierta de Entrepuente).
  • Jornadas de Puertas Abiertas Buque 'Carnota':

    • Cuándo:
      • Miércoles, 23 de julio: de 17:30 a 19:30 horas.
      • Jueves, 24 de julio: de 11:30 a 13:30 horas.
    • Dónde: Muelle de Trasatlánticos, puerto de A Coruña.
    • Llegada del buque: Miércoles, 23 de julio, a las 15:30 horas.
    • Salida del buque (homenaje en alta mar): Jueves, 24 de julio, a las 18:00 horas.
    • Regreso a Ferrol: Jueves, 24 de julio, a las 19:00 horas.
  • Exposición Conmemorativa 'La expedición Loaysa-Elcano, la segunda vuelta al mundo':

    • Qué: Exposición sobre la expedición Loaysa-Elcano.
    • Cuándo: Inauguración el jueves, 24 de julio de 2025, a las 11:30 horas.
    • Dónde: Calle Compostela.
    • Organiza: Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses.
  • Congreso 'V Centenario de la Expedición Loaysa':

    • Qué: Congreso con investigadores y expertos.
    • Cuándo: Del jueves, 24 de julio al sábado, 26 de julio de 2025.
    • Dónde: Sporting Club Casino, Calle Real.
    • Organiza: Orden de Caballeros de María Pita.
    • Precio: Inscripción gratuita y entrada libre.
  • Presentación del libro 'Da Coruña ás Molucas':

    • Qué: Presentación de libro.
    • Cuándo: Martes, 29 de julio de 2025, a las 20:00 horas.
    • Dónde: Salón de actos de la Autoridad Portuaria.
    • Autores/Editores: Instituto José Cornide e Instituto de Historia y Cultura Naval.
  • Ciclo de Conferencias:

    • Qué: Charlas para profundizar en la expedición.
    • Cuándo: Entre septiembre y diciembre de 2025.
    • Dónde: Diferentes sedes en A Coruña y Ferrol.
    • Organiza: Instituto José Cornide.
  • Cuaderno del Puerto y Visitas Guiadas:

    • Qué: Publicación del octavo Cuaderno del Puerto y visitas guiadas monográficas.
    • Cuándo: Cuaderno en otoño de 2025. Visitas guiadas por Suso Martínez.
    • Organiza: Autoridad Portuaria.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.