💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Pregón de Pablo Gallego en las Fiestas del Rosario en la Plaza de Azcárraga.
Las Fiestas del Rosario en A Coruña ya están a la vuelta de la esquina, y este año la Ciudad Vieja se prepara para tres días intensos de celebraciones, del 3 al 5 de octubre de 2025. La Plaza de Azcárraga será el corazón de todo, un punto de encuentro para disfrutar de una programación que busca ser una gran verbena con toques tradicionales. Aunque el día de la patrona, la Virgen del Rosario, es el martes 7 de octubre (que, por cierto, es festivo local en A Coruña), los actos principales se adelantan al fin de semana para que más gente pueda sumarse. La asociación vecinal del barrio, junto con el Ayuntamiento, son los encargados de organizar este evento que promete ambiente para todos.
El pistoletazo de salida lo dará el Pregón de Pablo Gallego el viernes 3 de octubre a las 20:45 horas, también en la Plaza de Azcárraga. Si no lo conoces, Pablo Gallego es un chef muy reconocido, incluso ganó la 'Batalla de restaurantes' de Alberto Chicote, y su restaurante es un referente gastronómico en el barrio. Antes del pregón, a las 19:00 horas, podrás escuchar a Amizades. Después de las palabras de Pablo, la música seguirá con La Tercera República a las 21:15 horas, y más tarde, un tributo a Queen a cargo de Mchuin, para cerrar la noche con Gadoupa a las 0:15 horas.
El sábado 4 de octubre la jornada arranca temprano con el concierto de Hilo e Carlos a las 12:45 horas, seguido de una pulpada en la Plaza de Azcárraga, un plan perfecto para el mediodía. También habrá una sesión vermú en Porta de Aires con The Cruce. Por la tarde, a las 17:00 horas, el Mago Román ofrecerá su espectáculo en Azcárraga. La noche del sábado promete con la actuación especial de MU2 (un tributo a U2) a las 21:00 horas, seguida de Alga a las 22:45 horas, y DJ Pukas cerrando la fiesta a las 0:15 horas.
Para el domingo 5 de octubre, la Banda Municipal de Música actuará a las 12:00 horas en la Plaza de la Constitución, acompañada por la A.C. Donaire. A las 13:00 horas, la calle Troncoso acogerá una sesión vermú con Clandestinos, parte de un experimento de "doble sesión vermú" que ya funcionó bien otros años para dar visibilidad a grupos locales. Como te decía, el martes 7 de octubre es el día de la Virgen del Rosario, y aunque habrá la tradicional ceremonia religiosa y procesión, la asociación vecinal no tiene programados actos complementarios ese día. Por último, el cartel de este año, que ya se ha presentado, es obra de Alejandro Tedín y Ramón Astray, y representa la fuente del Deseo de Azcárraga. La programación, con música, magia y gastronomía, está pensada para un público amplio y familiar, y la mayoría de las actividades son de acceso libre.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad