💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Charla de Óscar Corral dentro del ciclo 'Artistas Galegos. O autor e a súa obra'.
Una oportunidad única para conocer el proceso creativo de un referente de la fotografía gallega directamente de su protagonista.
La Real Academia Galega de Belas Artes, una institución con una rica historia que se remonta a 1849 y que este año celebra sus 175 años de existencia, continúa con su compromiso de acercar el arte y la cultura gallega a la ciudadanía. Dentro de su programación, destaca el consolidado ciclo “Artistas Galegos. O autor e a súa obra”, una actividad coordinada por Xurxo Lobato que se enmarca en los “Martes das Artes”.
El propósito fundamental de este ciclo es crear un espacio donde los propios creadores gallegos puedan exponer y explicar su obra de primera mano. Es una ventana privilegiada para entender el proceso creativo que hay detrás de cada pieza, conocer las motivaciones que impulsan a los artistas y seguir la evolución de su trayectoria a lo largo del tiempo. Este formato de encuentro directo ofrece una perspectiva íntima y profunda sobre la creación artística en Galicia.
El próximo martes, 20 de mayo de 2025, el ciclo acoge a un invitado de excepción: Óscar Corral. Reconocido fotógrafo, Corral ha sido recientemente galardonado con el prestigioso Premio Ortega y Gasset 2025, un reconocimiento que subraya la relevancia y calidad de su trabajo en el ámbito del fotoperiodismo y la fotografía documental. Su participación en “Artistas Galegos. O autor e a súa obra” constituye el cuarto acto de esta temporada del ciclo.
La oportunidad de escuchar a un artista con la trayectoria y el reconocimiento de Óscar Corral, especialmente después de haber recibido un premio tan relevante, es uno de los puntos fuertes de esta cita. Los asistentes tendrán la posibilidad de conocer, directamente de su voz, las historias detrás de sus imágenes, las técnicas que emplea y la filosofía que impregna su producción artística. Es una clase magistral informal, abierta al público interesado en la fotografía y las artes visuales.
El ciclo con la participación de artistas de renombre, como lo fue en ediciones anteriores Anne Heyvaert, demuestra la calidad de las propuestas que acoge la Real Academia Galega de Belas Artes y su papel como dinamizador cultural.
El acto tendrá lugar en el Salón de Actos de la Real Academia Galega de Belas Artes, situado en la Praza Pintor Álvarez de Sotomayor, número 1, en A Coruña. La cita es a las 20:00 horas. Este espacio, parte de una institución histórica dedicada a la salvaguarda y promoción del patrimonio cultural y artístico gallego desde 1849, proporciona un marco incomparable para un evento de estas características.
La Real Academia Galega de Belas Artes, que obtuvo el título de Real en 1916 y se consolidó como institución de toda Galicia en 1984, trabaja incansablemente a través de sus diversas secciones –como Pintura, Grabado, Arquitectura, Arqueología y Museología, Expertos en las Artes o Artes de la Imagen– para cumplir sus fines estatutarios: el estudio, la salvaguarda y la promoción de las artes y el patrimonio cultural gallego. Acoger eventos como este ciclo forma parte esencial de su labor divulgativa y de fomento de la creación contemporánea.
Según la información disponible, este tipo de actos dentro del ciclo “Artistas Galegos. O autor e a súa obra” suelen tener acceso libre y gratuito para el público. No se especifica un sistema de venta de entradas o reserva previa, por lo que se espera que la entrada sea directa hasta completar el aforo del Salón de Actos. Se recomienda, por tanto, acudir con antelación para asegurar el asiento.
Este encuentro con Óscar Corral es una valiosa oportunidad para sumergirse en el mundo de la fotografía a través de la visión de uno de sus protagonistas más destacados en Galicia y en el panorama nacional, en el marco de una institución clave para la cultura gallega.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.