💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Mariña Regueiro cierra el ciclo 'Como ler un encaixe' con una charla sobre el encaje contemporáneo.
Si te interesa la historia, el arte o simplemente te apetece un plan cultural diferente para este miércoles, apunta esto: la Fundación Luis Seoane acoge la charla de cierre del ciclo 'Como ler un encaixe'. Será el 25 de junio, y es una oportunidad para profundizar en el mundo del encaje contemporáneo, desde 1918 hasta nuestros días, de la mano de la profesora Mariña Regueiro.
Este ciclo de conferencias ha sido un recorrido muy interesante por quinientos años de una técnica textil que, aunque a veces pase desapercibida, ha sido clave en la historia. El encaje no es solo un adorno; a través de él se puede descifrar la historia política, social, económica y cultural de Europa. Es una forma de ver cómo los cambios en la sociedad, desde las modas de la realeza hasta las innovaciones industriales, se reflejan en algo tan delicado como un trozo de tela. Es una perspectiva bastante original para entender el pasado.
El ciclo 'Como ler un encaixe' ha ido desgranando la evolución de esta técnica a lo largo de los siglos. Empezó el 30 de abril con 'A orixe do encaixe (1520-1620)', explorando sus inicios. Luego, el 14 de mayo, se adentró en 'Os encaixes ata a Revolución Francesa (1620-1789)', mostrando cómo el encaje se convirtió en un símbolo de estatus y poder antes de los grandes cambios sociales. El 28 de mayo, la charla 'Do traxe camisa ao Romanticismo (1790-1890)' nos llevó por un periodo de grandes transformaciones en la moda y la sociedad, y cómo el encaje se adaptó a esos nuevos estilos. El 11 de junio, 'O século XX (1900-1960). O encaixe de Cándida: unha anomalía na historia do encaixe' ofreció una mirada más específica a un periodo de guerras y cambios radicales, incluyendo un caso particular que desafía las normas.
Ahora, esta última charla, 'O encaixe contemporáneo (1918-2025)', se centra en el periodo más reciente. Es interesante pensar cómo una técnica tan antigua sigue siendo relevante y evolucionando en el siglo XXI. Mariña Regueiro, la encargada de impartir esta conferencia, es una voz autorizada en la materia, y su perspectiva sobre el encaje en la era moderna promete ser muy reveladora. Se espera que aborde cómo el encaje ha interactuado con los movimientos artísticos, las nuevas tecnologías y los cambios sociales de los últimos cien años, hasta llegar a las expresiones más actuales.
La Fundación Luis Seoane, que acoge este evento, es un espacio cultural de referencia en A Coruña. Dedicada a la figura del artista Luis Seoane, la fundación organiza exposiciones, conferencias y actividades que enriquecen la vida cultural de la ciudad. Su ambiente es perfecto para este tipo de charlas, ofreciendo un marco adecuado para la reflexión y el aprendizaje. La colaboración con la UIMP (Universidad Internacional Menéndez Pelayo) en este ciclo también subraya la calidad y el rigor académico de las conferencias.
Si te animas a asistir a esta interesante charla, aquí tienes toda la información que necesitas. Es una buena oportunidad para aprender algo nuevo y disfrutar de una tarde diferente en un entorno cultural.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.