
💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Exposición que reúne litografías de Fernand Léger y serigrafías de Luis Seoane, explorando el circo como metáfora de la vida.
Si te apetece un plan cultural interesante para finales de octubre, la Fundación Luis Seoane en A Coruña estrena una exposición que pinta muy bien. Se llama "Movimiento y color. Estampas de circo de Fernand Léger y Luis Seoane" y abre sus puertas el 30 de octubre de 2025. La muestra estará disponible hasta el 30 de enero de 2026, así que hay tiempo para verla con calma. La idea principal es explorar el circo, pero no solo como espectáculo, sino como una metáfora de la vida, a través de la obra de dos grandes artistas: Fernand Léger y Luis Seoane.
La exposición reúne, por un lado, una selección de litografías del libro de artista 'Cirque' que Fernand Léger creó en 1950. Este proyecto fue un encargo del crítico de arte y editor Tériade, y Léger lo concibió como una reflexión sobre la vida, la belleza, el arte, el color y la forma, inspirándose en sus recuerdos de las funciones del célebre circo Medrano de Montmartre. Veremos 51 de estas litografías, con 34 a todo color y el resto en blanco y negro. Por otro lado, se exponen las serigrafías de la carpeta '7 estampas de circo' que Luis Seoane realizó en 1974 y que se publicaron en 1979 tras su fallecimiento. Lo interesante es cómo el circo sirve de punto de partida para un diálogo entre estos dos creadores. Léger fue una influencia importante para Seoane, sobre todo en su trabajo mural, y ambos compartían una visión similar sobre la capacidad transformadora del color y el concepto de integración de las artes.
Es la segunda vez que la obra de Léger y Seoane se encuentra en la Fundación Luis Seoane, la primera fue en la exposición inaugural de 2003, lo que le da un toque especial a esta ocasión. Si te animas a ir, la exposición tiene un horario bastante amplio, de 10:00 a 21:00. Sobre el precio de la entrada, no se ha especificado si es gratuita o de pago, a diferencia de otros eventos en la agenda, así que es algo a tener en cuenta. Es una buena oportunidad para quienes disfrutan del arte moderno, las artes gráficas, y para conocer más a fondo la conexión entre estos dos creadores.












Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad