💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Exposición interactiva pensada para el público infantil donde la ciencia y la tecnología se descubren a través del juego.
Si estás buscando planes interesantes para los más pequeños, o si eres profe y ya estás pensando en las excursiones del próximo curso, te cuento sobre MiniDomus en la Domus de A Coruña. Es una exposición interactiva diseñada para el público infantil, donde la ciencia y la tecnología se descubren de una forma muy práctica y a través del juego. La idea es que los niños exploren y usen su creatividad.
Dentro de MiniDomus, hay siete espacios diferentes. Pueden experimentar con la presión del aire lanzando pelotas por distintos recorridos, jugar con la luz y los colores creando obras luminosas, o construir con engranajes, poleas y manivelas. También hay zonas para probar el equilibrio y la gravedad montando estructuras, o para montar máquinas móviles con ruedas y cuerdas. Incluso pueden dar forma a sus ideas con piezas de construcción o crear mundos imaginarios con grandes bloques, desde dinosaurios hasta naves espaciales. Esta propuesta, que fomenta la exploración, cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Esta exposición está pensada principalmente para el público infantil y los grupos escolares, y las reservas para el curso 2025/2026 ya están abiertas. La entrada es gratuita para varios casos: si el centro educativo es del Concello da Coruña, si la visita es en enero o febrero, si el profesorado acompañante ha asistido a una reunión de preparación, para centros miembros de la Asociación de Amigos de la Casa de las Ciencias, para el profesorado que acompaña, para alumnos con discapacidad y para menores de 4 años. También es gratis durante la Semana de la Ciencia 2025 (del 10 al 14 de noviembre) para grupos escolares con reserva previa. Si no se cumple ninguna de estas condiciones, la tarifa reducida es de 1,03 € por persona, siempre con reserva. Un dato útil es que si visitáis los tres museos científicos coruñeses (Casa das Ciencias, Domus y Aquarium Finisterrae) el mismo día, la sesión de planetario es gratis. Para reservar, hay que contactar por correo en reservas@casaciencias.org o llamar al 981 189 848, y la confirmación detallará la visita.
Si la visita se alarga y necesitáis un sitio para comer, la Domus ofrece el 'Picnic da Domus', con cuatro turnos de lunes a viernes (a las 12:00, 13:00, 14:00 y 15:00 horas) y un aforo máximo de 80 personas, donde podéis traer vuestra propia comida. Otra opción es el comedor del Aquarium Finisterrae, con capacidad para 80 personas en dos turnos (de 13:00 a 13:45 y de 14:00 a 14:45 horas). Eso sí, la disponibilidad de estos espacios y turnos se asigna según la demanda.
Además de MiniDomus, la Domus tiene otras propuestas para el curso escolar 2025/2026. Podéis encontrar nuevas exposiciones como 'Intelixencia Artificial. NOVO' o 'Talentos Inclusivos NOVO', y sesiones de cine gratuitas. A partir del 10 de septiembre, también se abren las reservas para talleres variados, desde los del 'Laboratorio Aberto' con temas científicos, hasta los del 'Espacio maker@domus' para crear con tecnología. Hay bastantes opciones para complementar la experiencia y aprovechar la visita al máximo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.