Planomato Logo
No te pierdas nada
LoneStar
🎨 Evento

LoneStar

📅 10 de octubre - 12 de octubre

📍 Fundación Luis Seoane

Resumen

LoneStar es una estrella fugaz creada por Nuria Prieto y alumnos de la ETSAC, una pieza de arquitectura efímera que forma parte del Festival Atmósferas en A Coruña. La obra, una bola de cuatro metros de tela iluminada, simula una estrella fugaz y se ubica en la Fundación Luis Seoane. El festival, ideado por Nuria Prieto, busca transformar el espacio urbano y se celebra del 10 al 12 de octubre de 2025.

Descripción

Este fin de semana, A Coruña se llena de una propuesta diferente con el Festival Atmósferas, el primer festival gallego de arquitectura efímera. Desde el viernes 10 de octubre de 2025 hasta la noche del domingo, la Ciudad Vieja se transforma con varias intervenciones que buscan hacernos reflexionar sobre el espacio urbano. La idea, impulsada y dirigida por la doctora en arquitectura Nuria Prieto, es crear arquitecturas orgánicas y abstractas que, además de ser visualmente interesantes, aportan una función al lugar. Las piezas están construidas con materiales ligeros, como madera o plásticos especiales, y algunas son inflables, lo que permite que todo vuelva a la normalidad el lunes.

Una de las obras destacadas es LoneStar, una estrella fugaz de cuatro metros de tela iluminada desde dentro, creada por Nuria Prieto junto a los alumnos de la ETSAC Alberto Sánchez, Roi Blanco, Mario Álvarez y Carlos Pluchino. Esta pieza se puede ver en la Fundación Luis Seoane, que participa como invitada especial del festival. Pero no es la única: el recorrido por la Ciudad Vieja incluye otras cuatro instalaciones. En la Plaza de Santa Bárbara, encontrarás Hornacina de Bayona Studio, que rodea el cruceiro. En la Plaza de la Colegiata, LEBAUM Design presenta El peso de la luz, una intervención escultórica con dos piezas superpuestas. La Plaza de Azcárraga acoge Arelume de Flu-or Arquitectura, una lámpara que cuelga hacia la estatua de la fuente. Y en la Puerta de Aires, OLA Studio ha creado CIRCUL-ANDO, que transforma el lugar en una especie de plaza alrededor de uno de sus árboles.

Para quienes quieran profundizar, el festival ofrece visitas guiadas por la propia Nuria Prieto el sábado y el domingo, a las 19:00 y a las 22:00 horas, partiendo desde la Plaza de Los Ángeles. Es una buena oportunidad para ver las obras de noche, ya que todas cuentan con iluminación y el efecto es más bonito. Además, habrá estudiantes en la plazuela de los Ángeles para ayudar con el recorrido. También se han programado charlas, como la del periodista Arturo Lezcano, titulada 'Memoria e Esquecemento na fachada da Coruña', en la Plaza de Santa Bárbara. Este festival nació de una propuesta de Nuria Prieto al Colegio de Arquitectos de Galicia, y cuenta con el apoyo de entidades como el Ayuntamiento, la ETSAC, la UDC y la Fundación Luis Seoane. Nuria, además de su trabajo en arquitectura, es colaboradora de 'Quincemil' y autora del libro 'Calladita no eres más bonita', que presentó en la Fundación Luis Seoane, un detalle que da una idea de su trayectoria.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad