
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Charla sobre la industria de defensa en Galicia como protagonista en el Foro CTV: Ciencia y Tecnología de Vanguardia, abordando su potencial en construcción naval militar, armamento, drones y ciberdefensa.
Si te interesa la tecnología y cómo Galicia se posiciona en el panorama de la innovación, el próximo jueves 2 de octubre de 2025 hay un evento en A Coruña que puede ser de tu interés. Se trata del Foro CTV: Ciencia y Tecnología de Vanguardia, una iniciativa organizada por Quincemil y el Centro Tecnológico ITG. Este foro se va a celebrar en el auditorio de la sede del Centro Tecnológico ITG, que está en la Fundación Barrié, justo en los Cantones de A Coruña, concretamente en la Rúa Cantón Grande, 9. La idea es debatir sobre siete áreas clave donde la ciencia, la tecnología y la innovación tienen un papel importante en nuestra comunidad.
Dentro de este foro, hay una charla que me parece especialmente relevante: 'La industria de defensa en Galicia'. Está programada para alrededor de las 12:50 horas y se centrará en el potencial que tiene Galicia en este sector y cómo contribuye a la industria militar española. Hablarán de temas como la construcción de barcos militares, armamento, drones y ciberdefensa. Para esta sesión, contarán con Carlos Blanco Seijo, director de I+D+i de Navantia, una empresa que, por ejemplo, acaba de botar la primera fragata F-110 en Ferrol. También estará Enrique Ventas García, UAS Global Growth Manager del Centro Tecnológico ITG, que está muy involucrado en el desarrollo de drones en la Cidade das TIC de A Coruña. La charla la moderará Loreto Peteiro, subdirectora de Quincemil.
El Foro CTV arrancará a las 9:30 con una inauguración institucional y se extenderá hasta las 14:00 horas. A lo largo de la mañana, además de la charla sobre defensa, se abordarán otros temas como la Inteligencia Artificial responsable y disruptiva, las tecnologías cuánticas, los nuevos retos de la ciberseguridad, la medicina y la tecnología, y la biotecnología. La entrada al foro es completamente gratuita, aunque sí es necesario reservar las entradas. Está pensado para profesionales y cualquier persona interesada en estos campos, con una capacidad para unas 400 personas. Si no puedes ir en persona, han dicho que las charlas se grabarán y se podrán ver después en el canal de YouTube de Quincemil.






Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad