💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +12
🔗 Links:
Representación de 'La Casa de Bernarda Alba' de Federico García Lorca en la Plaza de las Bárbaras, como parte de un ciclo de teatro clásico al aire libre en A Coruña.
Este viernes, 21 de junio, la Plaza de las Bárbaras acogerá una de esas citas culturales que marcan el verano en A Coruña. Llega 'La Casa de Bernarda Alba', la icónica obra de Federico García Lorca, que se representará al aire libre como parte de un ciclo teatral que ya es un clásico en nuestra ciudad. Es una oportunidad para disfrutar del arte dramático en un entorno único y, además, con entrada libre.
'La Casa de Bernarda Alba' es una de las piezas más emblemáticas de Federico García Lorca, un autor que no necesita presentación. Esta obra forma parte de su conocida 'Trilogía rural', junto a 'Bodas de sangre' y 'Yerma', y fue terminada poco antes de su trágico asesinato. Lorca se inspiró en historias reales de la Andalucía de su tiempo para crear este 'documental fotográfico', como él mismo lo describió, que nos sumerge en un universo de represión y deseos insatisfechos.
La trama se centra en Bernarda Alba, una mujer que, tras la muerte de su segundo marido, impone un luto riguroso y asfixiante a sus cinco hijas. A través de este encierro forzado, la obra explora temas universales como la opresión, la libertad individual, el papel de la mujer en una sociedad llena de convenciones y el peso de las apariencias. Es un drama protagonizado íntegramente por mujeres, donde la figura masculina, aunque ausente en escena, ejerce una influencia determinante. La obra se estrenó por primera vez en Buenos Aires en 1945 y se publicó ese mismo año en Argentina, llegando a España en 1954. Su vigencia y la profundidad de sus temas la convierten en una pieza que sigue resonando hoy en día.
Esta representación de 'La Casa de Bernarda Alba' no es un evento aislado, sino que forma parte de una iniciativa más amplia impulsada por el Ayuntamiento de A Coruña en colaboración con el grupo de teatro Noite Bohemia. El objetivo de este ciclo es acercar el arte dramático a toda la ciudadanía, llevando obras clásicas a algunos de los rincones más emblemáticos de la ciudad durante los meses de junio y julio.
La excelente acogida de público en ediciones anteriores ha consolidado este programa de teatro al aire libre como un símbolo de la identidad cultural de A Coruña. El concejal de Cultura, Gonzalo Castro, ha destacado la importancia de esta iniciativa para mantener viva la tradición teatral en la calle.
Además de la Plaza de las Bárbaras, otros espacios históricos de la ciudad se transformarán en escenarios. El calendario de representaciones incluye: * 24 de junio - Plaza de Azcárraga (Ciudad Vieja): 'Los Gemelos', una comedia clásica de Plauto. * 13 de julio - Castro de Elviña (Barrio de Palavea): 'Edipo Rey', la tragedia griega de Sófocles. * 20 de julio - Castillo de San Antón: 'Yerma', otra de las grandes obras de Federico García Lorca.
Y no solo eso, la playa de San Amaro acogerá la Mostra Internacional Area de Teatro (MIAT) del 4 al 6 de julio, con espectáculos que van desde la improvisación hasta el teatro contemporáneo. Aquí te dejamos las fechas de la MIAT: * 4 de julio: 'Épica Vulgaris', un espectáculo de improvisación a cargo de Improversados. * 5 de julio: 'Novecento', de Ancoraxe Teatro. * 6 de julio: 'A Nai', de Amorodio Teatro.
Este ciclo de teatro al aire libre es una oportunidad para disfrutar de la cultura en un ambiente relajado y accesible, acercando el teatro clásico a públicos de todas las edades.
Para que no te pierdas nada, aquí tienes toda la información clave sobre la representación de 'La Casa de Bernarda Alba':
Para más detalles sobre todo el ciclo de teatro de verano en A Coruña, puedes consultar las noticias publicadas por los medios locales.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.