💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
La Deputación da Coruña organiza las jornadas 'Do deseño tamén se come e se bebe' en la Fundación Luis Seoane, reuniendo a estudios de grafismo gallego sobre productos alimentarios.
La ciudad de A Coruña se prepara para acoger un evento de gran relevancia para el mundo del diseño y el sector agroalimentario gallego. Los próximos días 13 y 14 de junio, la emblemática Fundación Luis Seoane será el escenario de las jornadas "Do deseño tamén se come e se bebe", una iniciativa organizada por la Deputación da Coruña que promete ser un punto de encuentro y reflexión sobre la importancia estratégica del diseño gráfico en la industria alimentaria.
Estas jornadas, coordinadas por el reconocido diseñador, ilustrador y ensayista Pepe Barro, se enmarcan dentro del nuevo premio Luis Seoane de diseño, un galardón que busca reconocer trayectorias consolidadas en diversas disciplinas del diseño. El evento reunirá en la ciudad a diez de los estudios más destacados del grafismo gallego especializados en productos alimentarios, ofreciendo una oportunidad única para acercarse al trabajo detrás de la identidad visual de marcas tan conocidas como las galletas Maruxas de nata, la cerveza Estrella Galicia, los huevos del Pazo de Vilane, el Queique de Ordes, la empanada Millo verde o el queso Cortes de Muar.
Los asistentes tendrán la posibilidad de profundizar en cómo el diseño gráfico se convierte en una herramienta estratégica para el sector agroalimentario, el cuarto más importante de Galicia en número de trabajadores, una cifra que asciende a 55.000 personas si se incluye el sector pesquero. Tal como subraya Pepe Barro, el diseño es fundamental para que "nuestros productos hablen bien de sí mismos y transmitan su calidad e identidad a clientes potenciales y al público general". Este enfoque resalta la visión de Luis Seoane, quien ya en su momento valoraba la utilidad y el atractivo de los objetos cotidianos como elementos que abren caminos al progreso de un pueblo.
El programa de "Do deseño tamén se come e se bebe" se enriquecerá con la presencia de figuras de talla internacional en el ámbito del diseño. Se ofrecerán clases magistrales a cargo de Àlex Gobern, actual presidente de la ADG-FAD (Asociación de Diseño Gráfico y Comunicación Visual del FAD), quien cuenta con veinticinco años de experiencia trabajando para marcas de primera línea. A él se sumará Eduardo Aires, uno de los diseñadores portugueses más reconocidos, conocido por su trabajo en marcas de prestigio como los vinos y aceites de Herdade do Esporão.
Además, el evento contará con la participación de emprendedores de éxito que han sabido integrar el diseño en sus modelos de negocio. Nuria Varela-Portas, de Pazo de Vilane, y Xosé Ramón Durán, CEO de Terra de Asorei, compartirán sus experiencias y perspectivas en una conversación con Pepe Barro. Esta combinación de visiones, desde la creación gráfica hasta la gestión empresarial, ofrecerá un panorama completo sobre el valor del diseño como inversión y no como un mero gasto, crucial para el éxito de un producto en el mercado actual.
Las jornadas "Do deseño tamén se come e se bebe" son de asistencia abierta y gratuita, lo que las convierte en una oportunidad accesible para un amplio público. Emprendedores del sector agroalimentario, estudiantes de diseño, profesionales del grafismo y cualquier persona interesada en la cultura visual y la innovación en la industria alimentaria encontrarán en este encuentro un espacio de aprendizaje, inspiración y conexión. Es una ocasión ideal para "llegar al meollo de la identidad gráfica" de los productos.
La elección de la Fundación Luis Seoane como sede no es casual. Este espacio, creado a instancias del Ayuntamiento de A Coruña para el estudio y difusión de la obra de Luis Seoane, un creador total y pionero del diseño gráfico en Galicia, proporciona el marco idóneo para un evento que celebra la integración de las artes y el pensamiento en el ámbito del diseño. El edificio, con su evocadora estructura que recuerda a un hórreo gigante y su celosía acristalada, se integra armónicamente en el entorno de la Ciudad Vieja, ofreciendo un ambiente inspirador para la reflexión y el intercambio de ideas.
Este evento no solo destaca la importancia del diseño en el presente, sino que también mira hacia el futuro, impulsando el talento gallego y consolidando a A Coruña como un referente en este campo. El premio Luis Seoane, con su dotación económica de 6.500 euros y el reconocimiento a trayectorias de más de una década, subraya el compromiso de la Deputación da Coruña con un sector clave para la cultura, la industria y la comunicación en la Galicia del siglo XXI. El plazo para presentar candidaturas a este premio finalizó el pasado 19 de mayo, lo que demuestra la actualidad y el dinamismo de esta iniciativa.
En definitiva, "Do deseño tamén se come e se bebe" es más que unas jornadas; es una declaración sobre el papel estratégico del diseño en la economía y la cultura, una invitación a explorar cómo la creatividad visual nutre y da sabor a los productos que nos identifican. Una cita ineludible para entender el "porqué y el cómo" de la identidad gráfica de los productos gallegos, y para reconocer el valor de aquellos que, con su trabajo, construyen los mensajes visuales más relevantes de nuestra tierra.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.