Planomato Logo
No te pierdas nada
Jornada de Puertas Abiertas del Centro Oceanográfico de A Coruña
🎨 Evento

Jornada de Puertas Abiertas del Centro Oceanográfico de A Coruña

Resumen

El Centro Oceanográfico de A Coruña abre sus puertas para mostrar al público sus trabajos de investigación marina a través de talleres y actividades interactivas.

Descripción

Descubre los Secretos del Mar: Jornada de Puertas Abiertas en el Oceanográfico de A Coruña

Una oportunidad única para explorar la ciencia marina de la mano del IEO-CSIC.

El Centro Oceanográfico de A Coruña, una institución clave del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), se prepara para abrir sus puertas al público en una jornada especial dedicada a la divulgación de la ciencia marina. Este evento, que se ha consolidado como una cita ineludible en la agenda cultural y científica de la ciudad, ofrece una inmersión fascinante en el mundo de la investigación oceanográfica, acercando los misterios del océano a ciudadanos de todas las edades.

Una Cita con la Ciencia Marina en A Coruña

La esperada Jornada de Puertas Abiertas tendrá lugar el próximo sábado, 7 de junio de 2025, en las instalaciones del Centro Oceanográfico de A Coruña, ubicado en el Paseo Alcalde Francisco Vázquez 10. Este evento se enmarca en las actividades de conmemoración del Día Mundial de los Océanos, una fecha que subraya la importancia de nuestros mares y la necesidad de su estudio y conservación.

El horario de apertura será amplio para facilitar la visita de todos los interesados: de 11:00 a 14:00 horas por la mañana y de 16:00 a 20:00 horas por la tarde. Lo mejor de todo es que la entrada es completamente gratuita, lo que lo convierte en un plan accesible y enriquecedor para familias, niños y el público en general que desee aprender más sobre la vida marina y la investigación que se lleva a cabo en la ciudad.

Actividades Interactivas para Todos los Públicos

El personal científico y técnico del IEO-CSIC ha diseñado un programa de actividades diverso y participativo, pensado para explicar de forma cercana y didáctica los complejos aspectos de la ciencia de los océanos. Los asistentes podrán disfrutar de una serie de talleres y exposiciones que prometen ser tanto educativos como entretenidos:

  • Taller de Pesquerías Sostenibles: En este obradoiro, los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir la anatomía interna de los peces, aprender a medirlos y pesarlos como lo hacen los científicos, distinguir el sexo de los ejemplares y determinar su edad. Se abordarán técnicas de marcaje y la importancia de la selectividad de las redes de pesca, elementos cruciales para garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros.
  • Exploración del Acuario: Un espacio dedicado a la observación de organismos marinos de la costa gallega, como estrellas de mar, erizos y algas, junto con otras especies menos conocidas. El personal técnico compartirá curiosidades y características de estos habitantes de nuestras rías.
  • Obradoiro de Oceanografía Física: A través de experimentos sencillos y demostraciones prácticas, se explicará cómo y por qué se mueven los océanos, abordando fenómenos como las grandes corrientes marinas que recorren el planeta y los procesos locales que ocurren en la costa.
  • El Mundo del Plancton: Este taller revelará la importancia fundamental del plancton en la cadena trófica marina y a nivel global. Con la ayuda de lupas y microscopios, los participantes podrán diferenciar el fitoplancton del zooplancton y aprender a fabricar una red de plancton casera para futuras exploraciones.
  • Concurso de Dibujo "María Hermida": Un espacio creativo especialmente diseñado para los más pequeños (hasta 12 años), donde podrán expresar su visión del mundo marino. Todos los participantes recibirán un carné de investigador, y el ganador será premiado con una bolsa de libros y material del IEO-CSIC.
  • Colecciones Marinas: Se presentará una impresionante colección de ejemplares marinos recolectados por investigadores de los centros oceanográficos, ofreciendo una visión tangible de la biodiversidad oceánica.
  • Espacio Infantil: Con juegos y actividades lúdicas, se buscará enseñar a los niños a identificar conchas y otras especies de las playas, además de concienciar sobre la gestión de residuos y la problemática de la basura marina.
  • Paneles Diversos: A lo largo de las instalaciones, se expondrán paneles informativos con diversas temáticas marinas, complementando la experiencia interactiva.

El Legado del Instituto Español de Oceanografía en A Coruña

El Centro Oceanográfico de A Coruña no es solo un lugar de investigación; es un pilar fundamental en el estudio y la conservación de los océanos en España. Con una historia que se remonta a 1968, cuando comenzó a funcionar como Laboratorio del Noroeste del IEO, esta institución ha sido testigo y protagonista de importantes avances en la oceanografía. Desde sus inicios, ha abordado estudios cruciales sobre cultivos de moluscos, productividad marina y, lamentablemente, el seguimiento de desastres ambientales como los provocados por los accidentes de petroleros como el Urquiola, Mar Egeo o Prestige.

Actualmente, como centro nacional adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el IEO-CSIC continúa su labor de investigación y asesoramiento al Gobierno en asuntos relacionados con la oceanografía y las ciencias del mar. Su compromiso con la divulgación científica, como demuestra esta Jornada de Puertas Abiertas, es esencial para fomentar la conciencia sobre la importancia de los océanos y la necesidad de protegerlos.

Esta jornada representa una oportunidad inmejorable para que la ciudadanía de A Coruña y sus visitantes se conecten con el mar desde una perspectiva científica, comprendiendo el valor de la investigación y el impacto de nuestras acciones en el ecosistema marino. Es una invitación a la curiosidad, al aprendizaje y a la concienciación sobre el futuro de nuestros océanos. No pierdas la oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo de la oceanografía.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.