💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +21
🔗 Links:
Jornada de difusión de másters oficiales de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC, abierta a interesados en formación universitaria.
Si estás pensando en darle un empujón a tu carrera o buscas especializarte después de la universidad, tengo una cita que te puede interesar mucho aquí en A Coruña. Este jueves, 12 de junio de 2025, la Facultad de Economía y Empresa de la UDC, en su Salón de Grados del Campus de Elviña, acoge una jornada divulgativa muy útil. De 12:00 a 13:00, tendrás la oportunidad de conocer de cerca los másteres oficiales que ofrece la facultad, una ocasión perfecta para resolver dudas y planificar tu futuro profesional.
Esta sesión está pensada para todas aquellas personas que ya tienen un título de grado y están valorando seguir formándose. Si te mueves en el mundo de las ciencias económicas, financieras o empresariales, o quieres entrar en él con una especialización, esta jornada te va a dar información clave para tomar decisiones estratégicas sobre tu formación. No es solo una charla, es una oportunidad para entender cómo estos programas pueden ampliar tus opciones de desarrollo profesional.
Se presentarán dos másteres muy interesantes. Por un lado, el Máster Universitario en Banca y Finanzas (MUBF). Este título tiene una acreditación importante de la CNMV y el Banco de España, lo que te habilita para asesorar en inversión y contratos de crédito inmobiliario. Su objetivo es que adquieras los conocimientos y competencias necesarios para trabajar en dirección financiera de empresas, banca, intermediación financiera y todo lo relacionado con productos y riesgos financieros.
Por otro lado, conocerás el Máster Universitario en Contabilidad Superior y Auditoría de Cuentas (MUCSAC). Este es el único Máster Oficial de Contabilidad y Auditoría en Galicia que te ofrece una doble vertiente: la de Experto Contable y la de Auditor. Lo imparten profesionales con mucha experiencia en el sector y, ojo, incluye hasta 750 horas de prácticas en empresas. Esto es un punto muy a favor, ya que te permite aplicar lo aprendido y coger experiencia real.
Detrás de esta jornada está la Universidade da Coruña, una institución que, si no la conoces bien, te cuento que es una universidad pública, innovadora y muy dinámica, siempre abierta al mundo. Su misión es preparar a profesionales de vanguardia, y lo hacen ofreciendo más de 40 grados, másteres de calidad y cursos de doctorado de primer nivel.
La UDC se preocupa mucho por la inserción laboral de sus estudiantes. Tienen convenios de prácticas con cientos de empresas, y sus titulados suelen encontrar trabajo con facilidad. Además, sus campus urbanos, como el de Elviña donde se celebra esta jornada, son tranquilos y perfectos para el estudio y la investigación, con centros tecnológicos de última generación.
Con más de 17.000 estudiantes entre grado, máster y doctorado, la universidad cuenta con una infraestructura importante: más de cinco mil puestos de lectura en bibliotecas y aulas de estudio. También ofrecen un montón de servicios de apoyo: información, asesoramiento y formación complementaria en cosas tan útiles como técnicas de estudio, herramientas informáticas, cómo hablar en público o mejorar tu empleabilidad.
Si vienes de fuera o necesitas alojamiento, la UDC tiene residencias universitarias propias tanto en A Coruña como en Ferrol, con precios públicos y bien conectadas con el transporte. También hay ayudas para el comedor y becas propias para estudiantes con dificultades económicas, o por excelencia académica, transporte, deportistas de alto nivel, etc.
La universidad también fomenta un ambiente multicultural, con programas de intercambio como Erasmus y convenios internacionales. Incluso ofrecen becas para prácticas en el extranjero y ayudas complementarias. Si te interesa el bilingüismo, tienen itinerarios en castellano e inglés y dobles titulaciones con universidades de otros países. Y para los idiomas, el Centro de Lenguas imparte clases de inglés, francés, alemán, italiano y portugués.
Más allá de lo académico, la UDC también piensa en el bienestar integral. El Área de Deportes ofrece un montón de modalidades deportivas, desde atletismo y pádel hasta vela o submarinismo, y organizan ligas y campeonatos. UDC Saludable trabaja para mejorar las rutinas de tiempo libre, alimentación y bienestar psicosocial. Y para rematar, cuentan con oficinas de voluntariado, igualdad de género, medio ambiente (muchos centros tienen bandera verde por su gestión ecológica) y un servicio de apoyo para la integración de alumnos con diversidad funcional. Todo esto te da una idea del ecosistema completo en el que te sumergirías si decides continuar tu formación aquí.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.